
Junín de los Andes fue escenario de la inauguración de la Tecnicatura Universitaria en Farmacia, una oferta académica gratuita que beneficiará a más de 100 jóvenes y adultos de la región, con certificación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El acto de apertura, que se realizó en el Centro de Enseñanza de Nivel Superior y Desarrollo Humano de la localidad, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y académicas, así como representantes de la comunidad. La tecnicatura es una propuesta presencial que tiene validez nacional y responde a una demanda histórica de los vecinos de Junín de los Andes y de localidades cercanas.
La iniciativa fue posible gracias a la coordinación entre distintos niveles de gobierno y la universidad, en un trabajo conjunto liderado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud Martín Regueiro, la ministra de Educación Soledad Martínez y el intendente Luis Madueño. También participaron activamente equipos de salud, representantes municipales y coordinadores locales, quienes estuvieron involucrados en la puesta en marcha del proyecto.
Uno de los puntos clave que permitió materializar esta carrera es el financiamiento de 300 millones de pesos gestionado por la provincia a través del CFI, lo que garantiza la gratuidad y la accesibilidad para los estudiantes neuquinos. Este fondo, además, contempla los recursos necesarios para el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento educativo que demanda la tecnicatura.
La creación de esta propuesta formativa amplía significativamente la oferta educativa de la región y contribuye a la profesionalización en el ámbito farmacéutico, un sector estratégico para la salud pública y el desarrollo social. Se espera que, a mediano plazo, los nuevos técnicos en farmacia refuercen los equipos de salud y farmacias de la zona.
El compromiso de la Universidad Nacional del Comahue, a través de su Facultad de Ciencias Médicas, garantiza la calidad académica del trayecto formativo, que se dictará en Junín de los Andes y se extenderá a lo largo de los próximos años. La certificación de la UNCo asegura que el título obtenido tendrá reconocimiento a nivel nacional, habilitando a los egresados a desempeñarse en todo el país.
Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades destacaron el valor estratégico de acercar la educación superior a las localidades del interior de la provincia, como una herramienta clave para generar igualdad de oportunidades y arraigo en la región. El gobernador Figueroa remarcó que este tipo de iniciativas «fortalecen el desarrollo regional y permiten a los jóvenes capacitarse sin necesidad de migrar a las grandes ciudades».
La puesta en marcha de la Tecnicatura Universitaria en Farmacia reafirma el compromiso de la gestión provincial con la educación y la salud, generando un impacto positivo tanto en la formación de recursos humanos como en la calidad de los servicios de salud de la provincia.