Publicidad Cerrar X

Volvieron a romper los vidrios del Metrobús

Hoy, un nuevo incidente de vandalismo afectó el Metrobús de Neuquén, específicamente en uno de los paradores de a la altura de la intersección de Combate de San Lorenzo con Av. del Trabajador. El vidrio de uno de los andenes fue completamente destrozado, dejando a la estación con un hueco visible en su estructura. Este […]

Hoy, un nuevo incidente de vandalismo afectó el Metrobús de Neuquén, específicamente en uno de los paradores de a la altura de la intersección de Combate de San Lorenzo con Av. del Trabajador. El vidrio de uno de los andenes fue completamente destrozado, dejando a la estación con un hueco visible en su estructura.

Este ataque se suma a la larga lista de actos vandálicos que han golpeado de manera recurrente las estaciones de este sistema de transporte urbano, evidenciando la falta de control y la creciente preocupación por la seguridad de la infraestructura pública en la ciudad.

La rotura de vidrios en el Metrobús no es un hecho aislado. En los últimos años, las estaciones del sistema de transporte han sido víctimas de múltiples daños, especialmente en las zonas más vulnerables del corredor. En 2023, las autoridades municipales y los usuarios del Metrobús ya se quejaban de la frecuencia de actos vandálicos, que afectaban tanto a los paradores como a los equipos de iluminación y las estructuras metálicas. El vandalismo ha llegado a tales niveles que casi todos los paradores cuentan con algún vidrio roto o dañado, poniendo en riesgo tanto la integridad de los usuarios como la calidad del servicio.

Este tipo de daños, principalmente causados por piedras lanzadas desde vehículos o ataques intencionados contra la infraestructura, ha generado una gran preocupación entre los vecinos. Los daños no solo afectan la estética y funcionalidad de las estaciones, sino que también representan un costo económico significativo para el municipio, que debe destinar fondos para su reparación continua.

Frente a esta situación, el municipio ha implementado acciones preventivas, como el aumento de la vigilancia policial y la instalación de cámaras de seguridad en los paradores más críticos del Metrobús. Además, se ha evaluado el uso de materiales más resistentes como acrílico o chapa microperforada, en lugar de los paneles de vidrio originales, buscando así reducir la posibilidad de futuros daños. Sin embargo, estas soluciones aún no han logrado erradicar el problema.

En 2023, los funcionarios municipales como Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, y Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, expresaron su descontento por el creciente vandalismo, destacando la necesidad urgente de fortalecer la seguridad en el sistema de transporte. Las denuncias policiales continúan siendo una herramienta fundamental en la investigación de estos actos destructivos, aunque la solución parece aún distante.

Relacionados