
El miércoles, la marcha de los jubilados en el Congreso, a la que se sumaron hinchas del fútbol argentino y barrabravas, comenzó como una protesta pacífica, pero terminó en una jornada de extrema violencia. La represión policial con balas de goma y gases lacrimógenos dejó heridos, detenidos y un fotógrafo gravemente afectado. En los días siguientes, las repercusiones escalaron con denuncias judiciales, repudios políticos y manifestaciones en todo el país. A continuación, un repaso detallado de los eventos clave que marcaron esta crisis.
Cronología de los hechos
Miércoles 12 de marzo de 2025
- Comienza la marcha de los jubilados en el Congreso, con la presencia de gremios y barras bravas.
- Represión con gases y balas de goma por parte de la Policía Federal.
- Un policía golpea a una jubilada con un bastón en la cabeza. La mujer cae herida.
- El fotógrafo Pablo Grillo es herido de gravedad por un cartucho de gas lacrimógeno.
- Manifestantes prenden fuego un patrullero.
- Cacerolazos en el AMBA en repudio a la violencia policial.
- El Gobierno denuncia «un intento de desestabilización» y minimiza la presencia de jubilados en la marcha.
- Protesta en Plaza de Mayo
Jueves 13 de marzo de 2025
Las repercusiones de la represión se sintieron con fuerza en el ámbito judicial y político. Mientras la jueza Karina Andrade ordenó la liberación de los detenidos, el Gobierno salió a criticar el fallo. Patricia Bullrich, por su parte, apuntó contra los barrabravas que participaron de la protesta y pidió medidas a la AFA.
- Parte médico de Pablo Grillo: está en terapia intensiva, con fractura de cráneo.
- La jueza Karina Andrade libera a los detenidos, argumentando que la protesta es un derecho democrático.
- Bullrich pide a la AFA expulsar a los barras que participaron en la marcha.
- Macri repudia la protesta y la califica como un intento de golpe.
- Marcos Galperin defiende a Milei y acusa a ONGs de «mentir sobre la represión».
Viernes 14 de marzo de 2025
Con el correr de las horas, las críticas al Gobierno se intensificaron. Organismos de derechos humanos denunciaron el accionar de la Policía y medios de comunicación revelaron detalles impactantes sobre el costo del equipamiento utilizado en la represión.
- Un informe revela que un gas pimienta policial cuesta lo mismo que una jubilación mínima.
- Un amigo de Pablo Grillo denuncia que el Gobierno «quiere tapar lo que pasó».
- Lilia Lemoine justifica la represión y sugiere que «puede haber muertos en las protestas».
Sábado 15 de marzo de 2025
Mientras la Justicia avanza con una investigación sobre los hechos, las repercusiones continúan en el ámbito deportivo y político. Figuras como Lisandro Martínez y Argentinos Juniors manifestaron su repudio, mientras que el fiscal Franco Picardi solicitó pruebas al Ministerio de Seguridad.
- Lisandro Martínez, jugador del Manchester United, repudia la represión.
- La Justicia abre una investigación sobre la violencia policial y pide pruebas al Gobierno.
- Hinchas de Argentinos Juniors cantan contra Patricia Bullrich en protesta por la represión.
La investigación sigue en curso y los hechos continúan generando reacciones en todo el país.