
El 5 de abril, la ciudad de Neuquén será testigo de una velada especial con la presentación de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto en Mood Live. Este evento será una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo que recorre los clásicos del rock argentino, con un repertorio cargado de historia y canciones emblemáticas.
Unidos por la música y la historia
Con más de 34 años de trayectoria compartida, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto han sido protagonistas de una de las colaboraciones más emblemáticas de la música argentina. Durante este tiempo, han logrado fusionar sus estilos, creando una química única sobre el escenario. En esta ocasión, el repertorio mixto incluirá no solo lo más representativo de su último álbum, sino también temas clásicos que marcaron una época del rock nacional.
La elección del repertorio: una mezcla de historia y actualidad
Cuando se le pregunta a Lito Vitale sobre cómo eligen el repertorio para estos conciertos, responde con humildad y experiencia. “Lo que elegimos es lo que le queda mejor a Juan Carlos”, señala, destacando la importancia de que el cantante se sienta conectado con las canciones. Este cuidado en la selección ha sido clave en el éxito de sus presentaciones a lo largo de los años.
La música argentina es rica en diversidad, y la elección de temas no es una tarea sencilla. Vitale menciona la dificultad de seleccionar solo un puñado de canciones cuando la tradición del rock nacional es tan vasta. Sin embargo, asegura que los dos han trabajado constantemente en renovar el repertorio, manteniendo siempre el equilibrio entre los clásicos y las nuevas composiciones.
El regreso a las raíces del rock argentino
Este espectáculo no solo celebrará la historia del rock argentino, sino que también homenajeará a artistas como Charly García y Luis Alberto Spinetta. Vitale destaca que la música de estos artistas es fundamental en la construcción de la identidad musical del país. Además, el proyecto en el que están trabajando juntos también incluirá parte de la música rosarina y su influencia en el género.
Un encuentro con el público neuquino
Para Lito Vitale, volver a Neuquén es siempre una experiencia gratificante. En sus palabras, la ciudad siempre les ha brindado un cálido recibimiento, y espera que esta vez no sea la excepción. “Nos encanta regresar a Mood Live, es un lugar que sentimos como propio, y estamos con muchas ganas de ofrecer un show único”, comenta el músico.
Vitale también reflexiona sobre la relevancia de conectar con el público. Para él, la musicalidad y la emoción de un espectáculo en vivo son elementos fundamentales que no pueden faltar. “La música no solo se trata de tocar, sino de transmitir algo profundo”, dice con la sabiduría que da su larga carrera como compositor, productor y arreglador.
El futuro de la música en Argentina
Además de su pasión por el presente, Lito Vitale muestra una mirada optimista hacia el futuro de la música argentina. Asegura que, aunque muchos géneros y estilos surjan en paralelo, el rock nacional sigue siendo un pilar esencial de la cultura musical del país. La presencia de nuevas generaciones en sus conciertos, como la de los jóvenes que se acercan a descubrir los clásicos del rock, es algo que Vitale valora profundamente.
Juan Carlos Baglietto: un amigo y compañero en la música
A lo largo de la entrevista, Lito Vitale deja claro que su relación con Juan Carlos Baglietto va más allá de lo profesional. La amistad y el respeto mutuo son elementos fundamentales que alimentan su colaboración musical. Vitale describe a Baglietto como un artista excepcional y una persona que ha logrado trascender en el tiempo. La hermandad artística entre ambos se refleja en cada show, en cada nota que tocan juntos.
Preparativos para el show del 5 de abril
Con la fecha del show en Neuquén cada vez más cerca, Lito Vitale muestra su entusiasmo por compartir el escenario con Juan Carlos Baglietto. “Vamos a dar lo mejor de nosotros, como siempre”, asegura Vitale, quien sabe que la expectativa del público está por las nubes. El 5 de abril, Mood Live será el escenario de un evento musical que promete no solo revivir los clásicos del rock nacional, sino también ofrecer una nueva perspectiva de estos artistas que han marcado un antes y un después en la historia de la música argentina.