
El Ministerio Público Fiscal de General Roca formuló cargos esta mañana contra un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja. Durante la audiencia, la fiscal solicitó su prisión preventiva, argumentando el riesgo procesal y la seguridad de la víctima. El juez hizo lugar al pedido y ordenó que el acusado permanezca detenido por dos meses.
Según la acusación, los hechos ocurrieron durante la madrugada del domingo 2 de marzo, cuando el hombre, tras una discusión con la mujer, la golpeó y la amenazó, impidiéndole salir de la vivienda. La fiscalía lo imputó por lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género, en concurso real con coacción agravada, conforme a lo establecido en el Código Penal.
Durante la audiencia, la fiscal detalló las pruebas reunidas en la investigación. Entre ellas, la denuncia realizada bajo la Ley 3040 en sede policial y el informe de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI), que determinó un nivel de riesgo alto para la mujer y su entorno familiar. También se expuso el resultado de la pericia del Cuerpo de Investigación Forense, que constató múltiples heridas en la víctima.
Otro elemento clave en la decisión judicial fue el antecedente penal del acusado, quien había cumplido una condena hace apenas un mes. La fiscalía argumentó que su liberación representaba un peligro para la investigación y para la seguridad de la víctima, quien debe poder declarar sin presiones ni intimidaciones. Además, solicitó que se realice un informe social sobre el entorno del imputado, se investigue la intervención de la Oficina de Género del municipio en el caso y que la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OiTEL) analice un teléfono secuestrado.
Por su parte, la defensa penal pública se opuso a la prisión preventiva y propuso como alternativa que el acusado cumpla con una prohibición de acercamiento y se presente dos veces por semana en fiscalía. Sin embargo, el juez consideró que las pruebas y los antecedentes justificaban la medida cautelar más severa y ordenó la detención del hombre por el plazo de dos meses.