
El próximo 18 de marzo, expertos del mercado de capitales se reunirán para analizar las mejores estrategias de inversión y financiación en el contexto actual. Salvador Di Stefano, analista económico y consultor de empresas, será uno de los oradores principales del Encuentro Financiero 2025.
Di Stefano destacó que el evento busca «tratar de charlar un poco como está la economía argentina, el gobierno de Javier Milei, las perspectivas internacionales y la buena perspectiva que tenemos en el país».
En relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Di Stefano consideró que «es muy positivo para la República Argentina» y que permitirá «generar algunas expectativas de cómo puede ser el valor del cambio, la inflación, la tasa de interés y las perspectivas generales para nuestro país».
En cuanto al panorama actual del país, Di Stefano señaló: «hace un año atrás si ustedes hubiesen llamado yo hubiese dicho que la perspectiva de inflación era del 200%, que la pobreza estaba en el 50% y que la economía argentina iba a tener un duro 2024. Y hoy cuando usted me está llamando, yo le tengo que decir que la inflación esperada en 12 meses es menos del 20%, el tipo de cambio va a estar este calmo (…) Entonces, claramente el país de ir una hiperinflación esta yendo al escenario de estabilidad».
Sobre el dólar, el analista expresó: «en la medida que el gobierno de Javier Milei tenga de superávit fiscal, el dólar va a seguir haciendo los valores actuales. El día que Javier Milei tenga déficit fiscal, el primero que le va a decir que va a subir el dólar voy a hacer yo».
En relación a las PYMES, Di Stefano vislumbra un panorama «sensacional», destacando la disponibilidad de créditos a tasas favorables.
El evento Encuentro Financiero 2025 se llevará a cabo el 18 de marzo a las 18:30 horas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. Se espera la presencia de empresarios, inversores y profesionales del sector financiero interesados en comprender las mejores estrategias de inversión y financiación en el contexto económico actual.