Publicidad Cerrar X

Bimonetarismo: Argentina habilita pagos en dólares en comercios locales

A partir de este viernes 28 de febrero, Argentina implementará oficialmente el bimonetarismo, permitiendo a los consumidores realizar compras en dólares en comercios locales. Esta medida, anunciada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca facilitar las transacciones para quienes poseen cuentas en moneda extranjera. citeturn0search0 Los usuarios podrán utilizar tarjetas de débito […]

A partir de este viernes 28 de febrero, Argentina implementará oficialmente el bimonetarismo, permitiendo a los consumidores realizar compras en dólares en comercios locales. Esta medida, anunciada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca facilitar las transacciones para quienes poseen cuentas en moneda extranjera. citeturn0search0

Los usuarios podrán utilizar tarjetas de débito vinculadas a cuentas en dólares para efectuar pagos directamente en esa moneda, sin necesidad de conversiones a pesos. Además, se habilitará el uso de códigos QR para pagos en dólares, ampliando las opciones disponibles para los consumidores. citeturn0search0

La fintech Naranja X se ha sumado a esta iniciativa, permitiendo a sus clientes elegir la moneda de pago desde su aplicación móvil. Al seleccionar dólares, las compras se debitarán directamente de la cuenta en dólares del usuario, sin impuestos ni comisiones adicionales. citeturn0search2

Sin embargo, la implementación del bimonetarismo conlleva desafíos regulatorios. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, ha establecido límites y controles para las operaciones en dólares. Aunque no existe un monto máximo para depósitos en cuentas bancarias, las transacciones que superen los $600.000 serán analizadas para prevenir maniobras sospechosas. citeturn0search3

Es crucial que los usuarios justifiquen el origen de los fondos depositados en dólares. ARCA supervisa las operaciones bancarias para combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, por lo que es fundamental mantener registros claros y consultar con profesionales para evitar posibles inconvenientes. citeturn0search1

La Ley Penal Cambiaria también juega un papel importante en este contexto. Esta legislación sanciona diversas acciones, como operaciones de cambio sin autorización y declaraciones falsas en operaciones cambiarias. Las sanciones pueden incluir multas de hasta diez veces el monto de la operación en infracción e incluso penas de prisión en casos de reincidencia. citeturn0search1

La adopción del bimonetarismo en Argentina refleja un cambio significativo en la política económica del país, buscando ofrecer mayor flexibilidad a los consumidores y adaptarse a las demandas del mercado. No obstante, es esencial que tanto comerciantes como usuarios estén informados sobre las regulaciones vigentes para operar dentro del marco legal establecido.

En resumen, la habilitación de pagos en dólares en comercios argentinos representa una oportunidad para dinamizar la economía, pero requiere una comprensión clara de las normativas y controles asociados para garantizar transacciones seguras y legales.

Relacionados