Publicidad Cerrar X

Cisjordania se está convirtiendo en una «serie de cárceles al aire libre, denunció un sacerdote

El reverendo de la Iglesia luterana de Belén, Munther Isaac expresó su temor acerca del destino de Cisjordania, que a su juicio se está convirtiendo en una «serie de cárceles al aire libre». «Cisjordania atraviesa uno de sus «momentos más oscuros», denunció el sacerdote, según quien «los asentamientos israelíes y los bloqueos de carreteras están convirtiendo rápidamente la […]

El reverendo de la Iglesia luterana de Belén, Munther Isaac expresó su temor acerca del destino de Cisjordania, que a su juicio se está convirtiendo en una «serie de cárceles al aire libre». «Cisjordania atraviesa uno de sus «momentos más oscuros», denunció el sacerdote, según quien «los asentamientos israelíes y los bloqueos de carreteras están convirtiendo rápidamente la zona en inhabitable».

Explicó que las zonas edificadas están quedando aisladas entre ellas y también de los pueblos circundantes. «Así se está convirtiendo de hecho a Cisjordania en una serie de prisiones al aire libre», consideró, en declaraciones al sitio Vatican News, que dedicó un capítulo a las guerras, en el tercer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania.

El reverendo Munther Isaac, pastor de las parroquias luteranas de Belén y otro religioso, Beit Sahour, hicieron hincapie en el deterioro de la situación en la región. Destacó la importancia de los reiterados llamamientos del Papa Francisco en favor de la paz. Junto al pastor trabajan otros dos activistas cristianos palestinos: la abogada de derechos humanos Sahar Francis y el activista social y político Rifat Kassis. Los tres visitan Italia durante una semana en una gira organizada por Kairos Palestina, un grupo surgido del Documento Kairos de 2009 redactado por varios líderes cristianos.

En los alrededores de Belén, cuenta Isaac, hay unos 80 puestos de control que a menudo llevan seis o siete horas cruzar. «A esto se suma la devastación económica. Belén solía depender en gran medida del turismo religioso, que ahora casi desapareció, por lo que las iglesias dedican la mayor parte de su tiempo a ayudar a quienes no tienen ingresos para sobrevivir», contó. Y añadió: «Al menos cien familias cristianas de Belén -y los cristianos deben considerarse «una pequeña comunidad que lucha por sobrevivir». Huyeron de la ciudad desde el comienzo de la guerra en Gaza».

«Sin embargo, la mayor amenaza, según el pastor, proviene del creciente número de expulsiones forzosas. Hasta la fecha, unos 45.000 palestinos fueron desplazados por las incursiones militares israelíes en los campos de refugiados de Cisjordania», se lamentó. También aludió a los prisioneros de uno y otro bando en guerra y comentó que «mientras que los rehenes israelíes liberados actualmente fueron capturados durante el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, muchos de los palestinos con los que se intercambian, como explica la abogada Sahar Francis, llevan mucho más tiempo en prisión».

«En las últimas décadas, cientos de miles» de palestinos, incluidos niños, fueron detenidos arbitrariamente. En las cárceles israelíes pueden sufrir intimidación y humillación, acoso sexual, palizas, hambre y otras violaciones de los derechos humanos», indicaron. Detallaron que «la sarna, enfermedad rampante entre los presos palestinos, ya mató al menos a 60 presos recluidos en cárceles israelíes en los últimos 15 meses».

Informó asimismo que «Israel está liberando a un gran número de presos palestinos por cada rehén israelí liberado, pero también está realizando nuevas detenciones masivas, incluida, señala Francis, la nueva detención de presos liberados en intercambios anteriores». Para el abogado, esto significa que el sistema judicial israelí «no se ocupa de aplicar la justicia», sino que es más bien «una herramienta para la opresión y el control de la sociedad palestina».   

Relacionados