Publicidad Cerrar X

Doble crimen de adolescentes: uno de los celulares se activo en Río Negro

La investigación del doble homicidio de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) ha dado un giro significativo. Un informe de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO) reveló que el celular de Josué fue activado el 11 de febrero en General Roca, provincia de Río Negro. Este hallazgo llevó […]

La investigación del doble homicidio de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) ha dado un giro significativo. Un informe de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO) reveló que el celular de Josué fue activado el 11 de febrero en General Roca, provincia de Río Negro. Este hallazgo llevó a una comisión de la Policía Federal Argentina (PFA) a desplazarse hasta dicha localidad para profundizar en las pesquisas.

El fiscal Darío Provisionato, actual encargado del caso, ordenó la detención del propietario de un comercio de reparación de dispositivos móviles en General Roca. Este individuo afirmó haber recibido el teléfono en agosto del año anterior para su reparación y sostuvo que no lo utilizó hasta la fecha de su activación reciente. Sin embargo, los investigadores consideran que su declaración es inconsistente y no descartan la posibilidad de que esté encubriendo a otra persona o que el dispositivo haya sido clonado.

Los cuerpos de Paloma y Josué fueron encontrados el 6 de febrero en un descampado de Florencio Varela, presentando signos de haber sido golpeados en la cabeza con una piedra, según los resultados de la autopsia. La activación del celular de Josué en una provincia distante ha abierto nuevas líneas de investigación, sugiriendo posibles conexiones más amplias en el caso.

Además de la detención, se ha dispuesto el traslado del sospechoso a Florencio Varela para ser indagado por el fiscal. Paralelamente, se llevará a cabo un allanamiento en el comercio donde supuestamente se reparó el dispositivo, con el objetivo de recolectar más evidencias que puedan esclarecer cómo llegó el teléfono hasta General Roca y quiénes están involucrados en su manipulación.

La investigación también se centra en determinar si el teléfono fue clonado. Los peritos buscan establecer el recorrido del dispositivo, identificar cuándo fue reseteado y si existen registros que puedan vincularlo con otras personas o lugares de interés para la causa. Este análisis podría proporcionar pistas clave sobre los responsables del doble crimen.

El caso ha estado marcado por cambios en la conducción de la investigación. El fiscal anterior, Hernán Bustos Rivas, solicitó su apartamiento tras enfrentamientos con los abogados de las familias de las víctimas, quienes cuestionaron la hipótesis inicial de un robo seguido de homicidio. Esta controversia ha añadido complejidad al proceso judicial y ha generado diversas especulaciones sobre los motivos detrás de los asesinatos.

Las familias de Paloma y Josué continúan exigiendo justicia y claridad en la investigación. Han manifestado su descontento con las versiones oficiales y solicitan que se exploren todas las hipótesis posibles para dar con los verdaderos culpables. La comunidad de Florencio Varela se mantiene consternada por el brutal asesinato de los adolescentes y espera respuestas concretas por parte de las autoridades.

Este nuevo desarrollo en la investigación podría ser determinante para esclarecer el doble crimen. Las autoridades confían en que el análisis del celular y la declaración del detenido aporten información valiosa que conduzca a la identificación y captura de los responsables, brindando así justicia a las familias afectadas y tranquilidad a la comunidad.

Relacionados