Publicidad Cerrar X

Nuevo aumento del transporte interurbano: cuánto costará el pasaje en la región

La empresa KoKo aplicó un incremento del 17% en sus tarifas para los servicios interurbanos que conectan distintas localidades del Alto Valle. La medida, que comenzó a regir este fin de semana, afecta principalmente a los pasajeros que viajan entre Cipolletti, General Roca y Villa Regina. Este es el primer aumento del 2025, luego de […]

La empresa KoKo aplicó un incremento del 17% en sus tarifas para los servicios interurbanos que conectan distintas localidades del Alto Valle. La medida, que comenzó a regir este fin de semana, afecta principalmente a los pasajeros que viajan entre Cipolletti, General Roca y Villa Regina.

Este es el primer aumento del 2025, luego de que en octubre de 2024 la empresa había ajustado sus valores en un 9%. Con esta nueva suba, la tarifa mínima pasó a $1.700, generando malestar entre los usuarios que dependen del servicio para sus traslados diarios.

El ajuste tarifario fue aprobado por la Secretaría de Transporte de Río Negro, cuyo titular, Juan Ciancaglini, confirmó la medida y aseguró que responde a la necesidad de actualizar costos operativos. La empresa KoKo justificó la suba en el aumento del combustible y otros gastos asociados al mantenimiento de las unidades.

El nuevo cuadro tarifario establece valores que impactan en los viajes más frecuentes. Por ejemplo, el boleto de General Roca a Cipolletti cuesta ahora $3.202,01, mientras que el tramo General Roca – Villa Regina subió a $4.331,38. Los pasajeros que se trasladan desde Villa Regina a Neuquén deben pagar $6.713,31.

Los usuarios expresaron su descontento con la suba y exigen mejoras en el servicio. Entre las principales quejas, se destacan la falta de frecuencias, unidades en mal estado y la ausencia de una tarifa diferencial para trabajadores y estudiantes. «Nos aumentan el pasaje, pero seguimos viajando igual de mal», reclamó un pasajero frecuente.

Desde el sector empresarial afirman que la suba era inevitable debido al incremento de costos. «No podemos sostener el servicio sin ajustar las tarifas», señalaron fuentes de KoKo. Sin embargo, organizaciones de consumidores advierten que los aumentos no se reflejan en una mejora de las condiciones del transporte.

Las autoridades provinciales indicaron que podría haber nuevos ajustes en los próximos meses, ya que la empresa solicitó otra revisión tarifaria. Mientras tanto, los pasajeros temen que los boletos sigan subiendo sin que haya un control sobre la calidad del servicio.

El impacto del aumento se siente especialmente en trabajadores y estudiantes que dependen del transporte interurbano. La falta de alternativas accesibles obliga a muchos a destinar una parte significativa de sus ingresos al traslado diario, lo que agrava la situación económica de las familias de la región.

Relacionados