Publicidad Cerrar X

El Ministerio de Educación implementa el Legajo Digital Docente

Desde este lunes, los docentes deberán actualizar su información personal en el Portal Único Docente, una nueva herramienta digital que modernizará la gestión administrativa y eliminará la presencialidad en los trámites. Con esta medida, se busca optimizar tiempos y mejorar el acceso a la información laboral. El subsecretario de Tecnología y Modernización del Ministerio de […]

Desde este lunes, los docentes deberán actualizar su información personal en el Portal Único Docente, una nueva herramienta digital que modernizará la gestión administrativa y eliminará la presencialidad en los trámites. Con esta medida, se busca optimizar tiempos y mejorar el acceso a la información laboral.

El subsecretario de Tecnología y Modernización del Ministerio de Educación, Lucas Godoy, confirmó la implementación del Legajo Digital Docente a partir de este lunes 17 de febrero. Esta plataforma permitirá a los docentes gestionar su información administrativa de manera online a través del Portal Único Docente, facilitando la realización de trámites.

El sistema se conectará con el Sistema de Salud Ocupacional, los registros de títulos y la planta funcional, eliminando la necesidad de trámites presenciales y reduciendo los tiempos administrativos. «Buscamos despapelizar al 100% en los próximos meses y dar respuesta a una necesidad histórica del sector», aseguró Godoy.

Entre los principales beneficios del Legajo Digital se encuentra la eliminación de la presencialidad en la presentación de declaraciones juradas, actualización de horas y cargos, certificados médicos y documentación familiar. Además, los docentes podrán acceder a su información personal desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

La plataforma también permitirá la realización de declaraciones juradas de manera online, iniciando con la de familiares a cargo, que entrará en vigencia de inmediato. En una segunda fase, se incorporará la declaración jurada de cargos y horas cátedra, lo que agilizará la asignación de nuevas posiciones y permitirá un control automático de incompatibilidades.

La digitalización reducirá significativamente los tiempos administrativos, evitando la acumulación de documentos físicos y optimizando la labor de las áreas de recursos humanos. Según el Ministerio de Educación, esto permitirá una respuesta más rápida y eficiente a los requerimientos del personal docente.

El sistema contará con altos estándares de seguridad, garantizando el resguardo y la trazabilidad de la información, con acceso restringido a los datos y registro de todas las modificaciones realizadas en el legajo. Esto brindará mayor transparencia en la administración de la información.

En esta primera etapa, se solicitará a los docentes actualizar información clave, como domicilio, datos de contacto y familiares a cargo, para asegurar la correcta gestión de la documentación. «Nos encontramos con muchos docentes y auxiliares de servicio que no tienen actualizado su domicilio, lo que complica la justificación de certificados médicos», explicó Godoy.

Relacionados