
El fuego en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, sigue avanzando y preocupa a las autoridades. El Comité de Emergencia trabaja sin descanso en San Martín de los Andes. En diálogo con Radio 7, Belén Sanguine, periodista de Canal 7, informó en vivo sobre la situación en la zona afectada.
El viento ha sido un factor clave en la expansión de las llamas. Durante la tarde, ráfagas de hasta 45 km/h dificultaron el trabajo de los brigadistas. En la mañana, la situación era estable, pero el viento aumentó la propagación del incendio, generando una nueva columna de humo visible desde distintos puntos de la región.
Las imágenes captadas desde el aire muestran la magnitud del desastre. La periodista sobrevoló la zona en un helicóptero del Ejército y registró cómo los focos activos continúan extendiéndose. Desde el cielo, se observa cómo el humo cubre amplias áreas, dificultando las maniobras de las aeronaves encargadas de arrojar agua sobre el fuego.
El operativo cuenta con una importante cantidad de recursos. En el campamento base, ubicado en una estancia cercana, operan brigadistas, técnicos y personal de salud. Hay carpas de monitoreo, zonas de descanso y un sector exclusivo para la planificación técnica del combate contra el fuego. Según informó la Secretaria de Emergencia Luciana Ortiz Luna, los recursos son suficientes para afrontar la crisis.
El cansancio entre los brigadistas se hace notar. Muchos de ellos llevan días en el terreno sin relevo. Un bombero de Chos Malal relató que está en la zona desde el primer día del incendio y que extraña a su familia, aunque sigue comprometido con su labor. Explicó que cada jornada comienza a las 5 de la mañana y se extiende hasta la noche, con un breve descanso para rehidratarse y alimentarse.
Las condiciones climáticas seguirán siendo un desafío. Se espera que los vientos continúen en los próximos días, lo que podría generar nuevos focos y complicar la contención del incendio. Los brigadistas dependen de la evaluación diaria de la situación y del apoyo aéreo para poder avanzar en la extinción del fuego.
A pesar del drama, el turismo en San Martín de los Andes sigue activo. La ciudad no presenta rastros de humo y la actividad turística se desarrolla con normalidad. Sin embargo, la preocupación por el impacto ecológico y la seguridad de los pobladores mantiene en vilo a toda la región.
Las autoridades piden extremar precauciones y aguardan nuevos reportes. Aunque no se ha confirmado la expansión del incendio, el Comité de Emergencia monitorea constantemente la situación. Se espera un nuevo informe técnico para determinar los próximos pasos en la lucha contra el fuego.