
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este jueves 13 de febrero, ante la posibilidad de tormentas fuertes en las provincias de Neuquén y Río Negro. El pronóstico incluye caída de granizo, ráfagas intensas y lluvias abundantes que afectarán diversas zonas de ambas provincias.
Según el SMN, las tormentas afectarán principalmente la zona de Confluencia y las localidades de Picún Leufú, el este de Añelo y Pehuenches en Neuquén. En Río Negro, las áreas bajo alerta son General Roca y El Cuy. Las autoridades han indicado que los fenómenos climáticos se desarrollarán a lo largo de la jornada.
Se prevé que las tormentas vayan acompañadas de ráfagas de viento superiores a 80 km/h, lo que podría generar condiciones peligrosas para la circulación y actividades al aire libre. Además, se espera actividad eléctrica intensa y la posible caída de granizo en algunas de las zonas afectadas.
El SMN detalló que las precipitaciones podrían alcanzar entre 10 y 20 mm en cortos períodos, lo que podría causar acumulaciones importantes de agua en algunas áreas. Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones.
Se aconseja evitar circular por zonas inundadas, ya que las fuertes lluvias pueden generar crecidas repentinas en arroyos y cursos de agua. Además, es fundamental no refugiarse bajo árboles o postes de luz durante las tormentas, debido a la posibilidad de caídas de ramas o descargas eléctricas.
El viento fuerte también podría causar la desprendimiento de objetos que podrían volar con facilidad. Por este motivo, se recomienda asegurar aquellos objetos que puedan ser arrastrados por las ráfagas.
El SMN sigue monitoreando la evolución de la situación y ha indicado que continuará proporcionando actualizaciones a lo largo del día. En caso de que las condiciones climáticas cambien, se emitirá una nueva alerta o se ajustarán las previsiones.
La comunidad está siendo advertida sobre la necesidad de mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Las tormentas pueden variar en intensidad y la situación podría volverse más compleja dependiendo del avance del sistema climático.
Las autoridades provinciales también han expresado su preocupación por los posibles inconvenientes que estas tormentas pueden generar en la infraestructura y las actividades cotidianas de los habitantes de las áreas afectadas. Se recomienda a la población mantenerse en alerta.