Publicidad Cerrar X

Inauguraron el entubamiento del canal Pastor Pluis en el oeste neuquino

Esta mañana se realizó la inauguración del entubamiento del canal Pastor Pluis en el Barrio San Lorenzo Sur del oeste neuquino. El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa participaron en la inauguración y anunciaron la segunda etapa que contempla un parque lineal sobre su trazado. La obra de entubado del canal Pastor Pluis […]

Esta mañana se realizó la inauguración del entubamiento del canal Pastor Pluis en el Barrio San Lorenzo Sur del oeste neuquino. El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa participaron en la inauguración y anunciaron la segunda etapa que contempla un parque lineal sobre su trazado.

La obra de entubado del canal Pastor Pluis demandó un año de ejecución y permite llevar los líquidos de la laguna San Lorenzo hasta el canal Rodhe. Tiene 1.600 metros de recorrido en los que se ejecutó el cerramiento del canal a cielo abierto a través de su entubado y hormigonado en toda su traza que incluye la instalación de sumideros y bocas de calle.

Además, prevé la instalación de una bicisenda, senda peatonal e iluminación en todo su recorrido. El cerramiento del canal implicó una inversión municipal y provincial de 1.700 millones de pesos.

“Hoy inauguramos una obra trascendental para el barrio San Lorenzo. Este canal que estaba a cielo abierto tenía líquidos cloacales y traía problemas de salud a los vecinos. Hoy podemos decir palabra cumplida” expresó el intendente.

El cerramiento del canal Pastor Pluis era un reclamo reiterado de los vecinos del Barrio San Lorenzo, una obra que se ejecutó durante un año con la inversión municipal en conjunto con la provincia. Gaido destacó la empresa neuquina encargada de la ejecución de obra, que finalizó el trabajo en un tiempo récord.

Como parte de un plan integral, la segunda etapa de la obra incluye la creación de una bicisenda, una senda peatonal, iluminación y parquizado. Esto transformará el entorno del canal en un parque lineal, que brindará más espacios verdes y recreativos para los vecinos.

El gobernador Figueroa se refirió a la importancia de la obra, al destacar el cambio positivo que genera para el barrio. “Este lugar que antes generaba contaminación ahora se ha convertido en un referente de transformación en la ciudad”, expresó el mandatario provincial.

Figueroa también elogió la gestión municipal y resaltó la capacidad de administración del municipio para llevar a cabo proyectos de gran envergadura como este. “Un municipio bien administrado tiene la autodeterminación necesaria para realizar este tipo de obras” afirmó.

Carmen Soto, presidenta de la vecinal de San Lorenzo Sur indicó: “Esto es un sueño hecho realidad. Estamos muy felices por todo lo que se está haciendo en el oeste, especialmente por la importancia que el intendente le dio a esta obra que mejora la calidad de vida de los vecinos”.

Con esta obra, el barrio San Lorenzo Sur da un paso importante hacia una mejora en sus condiciones urbanísticas y ambientales, reafirmando el compromiso del gobierno municipal y provincial con el bienestar de la comunidad.

Relacionados