Publicidad Cerrar X

Refuerzan vigilancia en el Parque Nacional Lanín por turismo

Ante la creciente afluencia de turistas en el Parque Nacional Lanín, la Intendencia incrementó las tareas de prevención y control en las zonas de uso público, senderos y costas. El objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y proteger el entorno natural. Los guardaparques están intensificando las recorridas en áreas clave, informando […]

Ante la creciente afluencia de turistas en el Parque Nacional Lanín, la Intendencia incrementó las tareas de prevención y control en las zonas de uso público, senderos y costas. El objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y proteger el entorno natural.

Los guardaparques están intensificando las recorridas en áreas clave, informando a los visitantes sobre las reglas vigentes. Además, se labran actas de infracción cuando se detectan incumplimientos, que se han vuelto frecuentes durante la temporada alta.

Entre las infracciones más comunes, destacan el ingreso de mascotas a zonas no permitidas, la utilización de drones sin autorización, ruidos molestos y fogones en áreas no habilitadas. Estas prácticas no solo afectan la biodiversidad, sino también la experiencia de los demás visitantes.

Los operativos de control se llevan a cabo en conjunto con la Policía Rural de Neuquén, Prefectura Nacional, Gendarmería Nacional y la Policía de Neuquén. Esta colaboración busca garantizar la seguridad y promover un uso ordenado de los espacios naturales protegidos.

Las autoridades subrayaron que el respeto por las normativas es esencial para conservar el ecosistema del parque. “Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, y cumplir con las pautas protege tanto la flora y fauna como a quienes disfrutan del lugar”, enfatizaron.

El uso indebido de drones ha sido señalado como una infracción particularmente problemática, ya que altera la fauna local y puede poner en riesgo la privacidad de los visitantes. Por esta razón, su uso está estrictamente regulado y requiere autorización previa.

También se destacó la importancia de acatar la señalización dentro del parque. Ignorar la cartelería no solo pone en peligro la seguridad personal, sino que puede generar impactos negativos en áreas especialmente sensibles.

Las autoridades del Parque Nacional Lanín instaron a los visitantes a disfrutar del entorno de manera consciente y respetuosa. “Solo con el compromiso de todos podemos garantizar que este patrimonio natural continúe siendo un espacio de disfrute para las generaciones futuras”, concluyeron.

Relacionados