
Flybondi desmintió las versiones sobre cancelaciones recientes de vuelos y atribuyó los cambios en su programación a la adecuación solicitada por el Gobierno nacional a través de la ANAC. La empresa aseguró que los ajustes fueron informados con anticipación a los pasajeros.
En un comunicado, la aerolínea calificó de «errónea» la información difundida en algunos medios y explicó que las reprogramaciones forman parte de un Plan Operativo presentado semanas atrás. Este plan fue diseñado para estabilizar las operaciones tras las cancelaciones registradas en noviembre.
La ANAC había intimado a Flybondi a presentar un plan correctivo el 10 de diciembre. En ese momento, la empresa canceló 71 vuelos entre el 24 y el 31 de diciembre. Estas cancelaciones, según la empresa, fueron comunicadas de forma inmediata a los afectados.
La aerolínea destacó que su Plan Operativo ya muestra resultados positivos. Entre el 9 y el 15 de diciembre, Flybondi realizó 577 vuelos con una regularidad del 100%, demostrando mejoras significativas en su operatoria, según el comunicado oficial.
En noviembre, la compañía canceló el 20% de los vuelos programados. De los 1991 vuelos planificados, 384 fueron cancelados y más de 700 sufrieron reprogramaciones, lo que llevó a la intervención de la ANAC para exigir medidas correctivas.
La ANAC también demandó medidas de contingencia para proteger los derechos de los pasajeros, una de las principales preocupaciones tras las cancelaciones masivas que impactaron negativamente en la confianza de los usuarios de la aerolínea.
Flybondi aseguró que la reprogramación actual no afecta los derechos de los pasajeros, ya que estos fueron informados con antelación y se gestionaron reubicaciones de manera inmediata, según el comunicado difundido.
La empresa reafirmó su compromiso de estabilizar sus operaciones y garantizar un servicio confiable. Además, insistió en que los cambios implementados son necesarios para cumplir con los requerimientos regulatorios y mejorar su desempeño operativo.