Publicidad Cerrar X

Gloria Ruiz enfrenta nuevos cuestionamientos en su defensa ante la Legislatura

La suspendida vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, continúa con su defensa en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A), enfrentando acusaciones de inhabilidad moral. Este miércoles, junto a su abogado, Carlos Broitman, presentó su descargo ante los diputados, mientras una lista de funcionarios legislativos fueron citados como testigos para esclarecer los hechos. La comisión […]

La suspendida vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, continúa con su defensa en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A), enfrentando acusaciones de inhabilidad moral. Este miércoles, junto a su abogado, Carlos Broitman, presentó su descargo ante los diputados, mientras una lista de funcionarios legislativos fueron citados como testigos para esclarecer los hechos. La comisión investigadora recomendó su destitución por las irregularidades detectadas durante su gestión.

En el marco de la sesión, Ruiz presentó un extenso informe técnico como parte de su defensa, en el cual buscó fundamentar la nulidad de las pruebas utilizadas en su contra. Su abogado, Carlos Broitman, argumentó que los elementos de la investigación provienen de actos «viciados» que no respetaron las garantías básicas, como el secreto bancario. Además, en una estrategia que generó controversia, deslizó que la responsabilidad sobre las cuentas y fondos legislativos recaería en la Secretaría de Cámara. Esto provocó un rechazo contundente por parte del sindicato ANEL, que respaldó a los trabajadores legislativos y criticó el intento de involucrarlos en el proceso.

Citación de testigos clave

En un intento por fortalecer su defensa, Gloria Ruiz convocó a una lista de testigos, compuesta por funcionarios de distintas áreas de la Legislatura. Entre los citados se encuentran:

  • Jorge Acuña
  • Sergio Martín Foglia
  • Claudio Javier Vázquez
  • Karen Mariana Busca
  • Geraldín Verele Fernández Argat
  • Liliana Alfonso Hidalgo Blanco
  • Ignacio Álamo
  • Alejandro Monzani
  • Luana Almendra
  • Cynthia Alexandra Arbos
  • María Agustina Merlo
  • Mariela Arocena
  • Carolina Fritman

Estos funcionarios, muchos de ellos vinculados a áreas como Contaduría, Presupuesto y Auditoría Interna, fueron citados para brindar testimonio sobre las responsabilidades administrativas y financieras bajo la gestión de Ruiz. La audiencia de este miércoles es considerada clave para el desarrollo del proceso, ya que sus declaraciones podrían aportar nuevos elementos de juicio.

Rechazo a la estrategia de defensa

El intento de trasladar responsabilidades hacia otros sectores de la Legislatura no fue bien recibido. El diputado Claudio Domínguez, del MPN, leyó un comunicado de ANEL donde se rechazó la convocatoria a los trabajadores legislativos, calificándola de «accionar irresponsable» por parte de Ruiz. El sindicato manifestó su compromiso de brindar respaldo legal a los empleados y enfatizó que este proceso es «netamente político», por lo que no debería comprometer a los trabajadores de carrera.

Las acusaciones

Gloria Ruiz enfrenta múltiples denuncias, entre las cuales destacan:

  • Uso indebido de fondos públicos, detectándose transferencias a cuentas personales de funcionarios cercanos.
  • Contrataciones directas irregulares y sobreprecios, sin cumplir con los procedimientos legales correspondientes.
  • Obstrucción al control externo, mediante el bloqueo de auditorías del Tribunal de Cuentas.

Estas acciones, según la comisión investigadora, comprometen gravemente la integridad del sistema administrativo de la Legislatura y afectan la confianza pública en las instituciones.

Próximos pasos

Tras la presentación de la defensa y las declaraciones de los testigos, la Comisión A deberá votar si eleva un despacho al pleno de la Legislatura. En caso de avanzar, una sesión especial decidirá, mediante una mayoría de dos tercios, si corresponde declarar la inhabilidad moral de Ruiz y destituirla del cargo.

Mientras tanto, Ruiz insiste en que las acusaciones carecen de fundamento sólido y sostiene que todo el proceso está motivado políticamente. “Presentaremos cada prueba necesaria para demostrar nuestra inocencia”, afirmó su abogado.

El desarrollo de esta causa no solo marcará el futuro político de Gloria Ruiz, sino que también sentará un precedente en el manejo de acusaciones contra funcionarios públicos en Neuquén.

Relacionados