Publicidad Cerrar X

«Me voy a encadenar en Ciudad Judicial para que me escuchen»

La madrugada del sábado marcó un nuevo caso de femicidio en Neuquén, según la imputación realizada por la fiscal Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega contra M.C., acusado del asesinato de su expareja Natalia Vilte. Sin embargo, el caso ha tomado un giro inesperado con las declaraciones de Juana Calfio, hermana del imputado, […]

La madrugada del sábado marcó un nuevo caso de femicidio en Neuquén, según la imputación realizada por la fiscal Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega contra M.C., acusado del asesinato de su expareja Natalia Vilte. Sin embargo, el caso ha tomado un giro inesperado con las declaraciones de Juana Calfio, hermana del imputado, quien insiste en que se trata de un suicidio y no un femicidio.

Juana, quien se enfrentó a momentos de alta tensión en su barrio debido a ataques de vecinos contra la vivienda familiar, afirmó que tomará medidas extremas para que la justicia atienda sus reclamos: «Me voy a encadenar en Ciudad Judicial porque ya denuncié esta situación antes y no hicieron nada», expresó en diálogo con los medios.

El testimonio de Juana Calfio: violencia y denuncias previas

En una entrevista cargada de emociones, Juana Calfio sostuvo que tanto su hermano como Natalia eran víctimas de un entorno marcado por la violencia y el desamparo institucional. Según su relato, la relación entre M.C. y Natalia estaba signada por conflictos mutuos, pero el sistema judicial nunca actuó de manera preventiva.

«Yo misma denuncié a mi hermano en noviembre por violencia de género y también advertí sobre los problemas de Natalia. Ella tenía serios problemas de salud mental, adicciones y un entorno muy complicado», explicó Juana, quien además aseguró que Natalia no cumplía con sus responsabilidades como madre.

Juana relató episodios donde Natalia habría agredido físicamente a su hijo y descuidado a su sobrino, un niño de tres años con diagnóstico de autismo. «¿Dónde estaba el cuidado de ese nene cuando Natalia salía a la plaza a las tres de la mañana?», cuestionó.

La situación en el barrio se tornó crítica luego de que se conociera la imputación contra M.C. Vecinos y allegados a la víctima arremetieron contra la vivienda familiar, arrojando objetos y lanzando amenazas. La policía intervino para evitar mayores incidentes, pero Juana asegura que la familia sigue en peligro: «Nos han amenazado de muerte. Esto no es nuevo, en 2020 vivimos algo similar con otra familia que intentó robarnos y nunca obtuvimos justicia».

Juana también destacó que los ataques están afectando profundamente a los menores de la familia. «Dentro de la casa está el hijo de Natalia y mi hermano. Anoche no pudo dormir por los disparos y gritos, y con su condición de autismo esto es una tortura. ¿Qué clase de justicia es esta?», cuestionó.

La versión de Juana: «No fue femicidio»

En su testimonio, Juana rechazó categóricamente la hipótesis de la fiscalía, que sostiene que M.C. habría asfixiado a Natalia con un cordón tras una discusión en la madrugada del sábado. «Mi hermano no es perfecto, pero esto no fue un femicidio. Natalia tenía problemas graves y la situación fue mucho más compleja de lo que quieren mostrar», afirmó.

Según Juana, la relación violenta no era unilateral, y Natalia también había agredido a M.C. en el pasado. Además, insistió en que las circunstancias de la muerte de Natalia podrían apuntar a un suicidio, una teoría que asegura que ya circula entre los investigadores.

Juana hizo un llamado a las autoridades y a los vecinos para que cesen los ataques y permitan que la justicia investigue el caso con profundidad. «No voy a justificar a mi hermano si hizo algo malo, pero quiero que se sepa toda la verdad. Esta familia ya ha sufrido demasiado y hay niños que están viviendo un infierno», concluyó.

Por su parte, la fiscal Silvia Moreira sigue adelante con la acusación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género, en carácter de autor. El juez Gustavo Ravizzoli otorgó prisión domiciliaria a M.C. mientras avanzan las investigaciones, que incluyen pericias médicas y genéticas.

Relacionados