Publicidad Cerrar X

Otro femicidio en Neuquén: vecinos intentaron hacer justicia por mano propia

La indignación de los vecinos de Natalia Vilte, de 24 años, terminó con un intento de hacer justicia por mano propia tras haberse enterado que quien había asesinado a la mujer seguía en el  barrio ya que que se le dispuso cuatro meses de prisión domiciliaria. Cortaron la calle prendiendo fuego gomas y quisieron entrar […]

La indignación de los vecinos de Natalia Vilte, de 24 años, terminó con un intento de hacer justicia por mano propia tras haberse enterado que quien había asesinado a la mujer seguía en el  barrio ya que que se le dispuso cuatro meses de prisión domiciliaria. Cortaron la calle prendiendo fuego gomas y quisieron entrar a su casa. La tensión duró casi toda la noche. La Policía intervino y así se logró controlar la situacion.

Por su parte, la fiscal Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega formularon cargos contra M.C. por el femicidio de su expareja, Natalia Vilte, ocurrido en la madrugada del pasado sábado. Durante una audiencia celebrada este mediodía, se expusieron detalles de los hechos.

El hombre acusado, quien había mantenido una relación con la víctima, cumplirá cuatro meses de prisión domiciliaria mientras avanza la investigación. Según la fiscal, en declaraciones a Radio 7, esta medida fue dispuesta por el juez basándose en informes médicos, aunque el imputado no presenta una enfermedad específica.

La fiscal Moreira explicó que la relación entre Natalia Vilte y el imputado estuvo marcada por reiterados episodios de violencia de género, que incluyeron hostigamientos, agresiones físicas, amenazas y control sobre las redes sociales de la víctima. Tras la separación, ocurrida hace tres meses, M.C. no aceptó el fin de la relación, lo que, según la acusación, derivó en el trágico desenlace.

«Es necesario trabajar en el análisis de la dinámica del caso para confirmar la imputación o ajustarla en función de las pruebas», señaló la fiscal.

Moreira explicó en Rdio 7 que los episodios de violencia entre la pareja se habían intensificado en los últimos meses, a pesar de que la relación había finalizado tres meses atrás. La joven tenía medidas de protección dictadas por el fuero de familia, pero las agresiones continuaron hasta derivar en este trágico desenlace.

Vilte y su agresor tenían un hijo en común, lo que habría facilitado que él frecuentara el domicilio de la joven pese a la separación. «La convivencia forzada por este vínculo aumentó los conflictos entre ellos», agregó Moreira.

La fiscal también lamentó un intento de justicia por mano propia por parte de vecinos, quienes atacaron el domicilio del acusado tras conocerse la noticia. «Este tipo de acciones no son una solución y pueden entorpecer el proceso judicial», afirmó.

La investigación avanza con cautela, ya que las medidas cautelares no constituyen una condena. «Estamos en los primeros pasos del caso y esperamos obtener resultados que permitan alcanzar justicia para Natalia Vilte», destacó la funcionaria.

El caso vuelve a poner en evidencia la falta de efectividad de los sistemas de protección para mujeres en situación de violencia. «Es inaceptable que denuncias previas y medidas judiciales no hayan impedido este desenlace», concluyó Moreira, reflejando el dolor de una sociedad que demanda respuestas frente a estos crímenes repetidos.

Los hechos que condujeron al crimen
El 14 de diciembre, a las 03:00, el acusado comenzó a llamar y enviar mensajes insistentes a Natalia, quien estaba reunida con amigos en una plaza. Bajo la presión ejercida por M.C., Natalia decidió regresar a su casa. Según la reconstrucción de los hechos, el imputado ingresó al domicilio cerca de las 04:00, donde la agredió verbal y físicamente, recriminándole su salida. Luego abandonó el lugar, pero volvió una hora después, y, de acuerdo con las primeras pericias, asfixió a la víctima con un cordón antes de huir.

Cargos e imputación
La fiscalía calificó el hecho como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género (femicidio) y señaló a M.C. como el autor material del crimen. En la audiencia, Moreira solicitó que el acusado cumpla 4 meses de prisión domiciliaria mientras se realizan pericias médicas y genéticas fundamentales para la causa.

El juez de garantías Gustavo Ravizzoli aceptó la formulación de cargos y dispuso la prisión domiciliaria por 4 meses, el mismo período que tendrá la fiscalía para concluir la investigación.

Este nuevo femicidio en Neuquén evidencia nuevamente la gravedad de la violencia de género y la necesidad urgente de fortalecer las políticas públicas que prevengan estos crímenes. Natalia Vilte es una nueva víctima de una problemática que requiere respuestas inmediatas y profundas desde el Estado y la sociedad.

Relacionados