Publicidad Cerrar X

Tuvo tres hijos más y solicitó bajar la cuota alimentaria de su primera hija: la jueza le recomendó trabajar más

Un hombre de Villa Regina demandó a la madre de su primera hija para reclamar una reducción de la cuota alimentaria, debido a que tuvo tres hijas más y alegó que su sueldo no le alcanzaba para cubrir todos los gastos. La jueza de Familia desestimó el pedido del hombre y le sugirió que trabaje […]

Un hombre de Villa Regina demandó a la madre de su primera hija para reclamar una reducción de la cuota alimentaria, debido a que tuvo tres hijas más y alegó que su sueldo no le alcanzaba para cubrir todos los gastos. La jueza de Familia desestimó el pedido del hombre y le sugirió que trabaje más horas.

La cuota original, fijada en 2019, comprometía al hombre a destinar un 20% de su salario como policía para la manutención de su hija adolescente. Sin embargo, poco después acordó el 20% para otra hija nacida de otra relación y un tiempo más tarde tuvo otros dos hijos más, con la mujer que actualmente es su pareja.

La solicitud se presentó con el argumento de que su sueldo como efectivo policial no alcanzaba a cubrir todos los gastos de la nueva estructura familiar, además alegó que la mamá de su hija mayor tiene una nueva pareja y una economía familiar estable.

La jueza de Familia rechazó el pedido y destacó que el cuidado de sus cuatro hijos recaen casi en su totalidad en sus respectivas madres y que el padre no demostró la voluntad para generar mayores ingresos que le permitan cubrir los derechos de todos sus hijos. La jueza también señaló que el hombre no tiene contacto con su hija mayor.

“A pesar de que el actor tiene cuatro hijos a los que debe alimentos, no ha quedado comprobado que exista voluntad de generar nuevos o mayores ingresos o que se encuentre realizando todos los esfuerzos que fueren necesarios (tales como realizar horas extras o adicionales) para así solventar las necesidades materiales de estos, siendo que, además de abonar la cuota que le fuera retenida, no cumple ningún otro rol para con la adolescente” indicó la jueza de Familia.

El fallo reafirmó que «los padres deben realizar todos los esfuerzos necesarios para cumplir con sus obligaciones alimentarias, sin excusarse en falta de ingresos cuando ello no obedece a dificultades insalvables.»

Tras analizar el salario del hombre y las condiciones de vida de ambas familias, la jueza determinó que mantener la cuota en el 20% es lo más adecuado para atender las necesidades de la adolescente. «Este porcentaje refleja el costo de vida, la edad de la hija y el rol periférico asumido por el padre» concluyó.

Relacionados