Publicidad Cerrar X

Impugnarán el veredicto que absolución a los médicos de La Natividad por la muerte de Valentina Dosantos

La familia de Valentina Dosantos, una niña que falleció tras recibir atención médica, ha decidido impugnar el veredicto que absolvió a los médicos responsables de su atención. Esta decisión se produce luego de que el tribunal determinara que no hubo mala praxis en el tratamiento que recibió Valentina, lo que ha generado una gran indignación […]

La familia de Valentina Dosantos, una niña que falleció tras recibir atención médica, ha decidido impugnar el veredicto que absolvió a los médicos responsables de su atención. Esta decisión se produce luego de que el tribunal determinara que no hubo mala praxis en el tratamiento que recibió Valentina, lo que ha generado una gran indignación entre sus seres queridos.

El viernes pasado el tribunal, integrado por los jueces Raúl Aufranc, Richard Trincheri y Luis Giorgetti, absolvió por el beneficios de la duda a los médicos residentes que habían atendido en marzo de 2022 a Valentina Dosantos, quien murió producto de una infección generalizada.

Los médicos residentes de La Natividad, Pablo Granados, María Noelia Scilipoti y Sabrina Nuñez, llegaron a juicio por el delito de homicidio culposo. Se los acusaba de haber infligido una mala praxis que llevó a la muerte a la niña de de 11 años.

El caso de Valentina, quien murió a causa de una infección parasitaria, ha expuesto la falta de atención adecuada que sufrió durante su tratamiento en el Policlínico Neuquén. Su madre, Tatiana Dosantos, ha manifestado su descontento con el fallo, alegando que la atención brindada a su hija fue negligente desde el principio.

Tatiana Dosantos en entrevista con Noticias 7 aseguró que el diagnóstico inicial de constipación fue erróneo y que se ignoraron los síntomas graves que presentaba Valentina. “Si hubieran atendido correctamente a mi hija, podría estar viva hoy”, afirmó. Según la madre, los médicos deberían haber considerado un diagnóstico más serio, dado que existían múltiples órganos en riesgo que no fueron evaluados adecuadamente.

El abogado de la familia, Juan Manuel Coto, también ha expresado su sorpresa ante el veredicto, señalando que las pruebas presentadas durante el juicio no fueron suficientes para absolver a los médicos. “La decisión del tribunal ignora el sufrimiento de Valentina y el dolor de su familia”, enfatizó.

El veredicto se basó en la conclusión de que la bacteria que causó la muerte de Valentina era rara y poco común en la región. Sin embargo, la familia sostiene que esto no exime a los médicos de la responsabilidad de no haber realizado un diagnóstico apropiado en el momento adecuado. “Se corrió el foco de la denuncia real, que era la negligencia médica”, comentó Tatiana.

Las reacciones en la comunidad han sido diversas. Muchos han expresado su apoyo a la familia Dosantos y han cuestionado la capacidad del sistema judicial para manejar casos de mala praxis. “Es hora de que los médicos asuman la responsabilidad por sus errores”, afirmó un vecino de la familia.

Tatiana ha compartido que el proceso ha sido extremadamente doloroso y frustrante. “No hubo empatía por parte de los jueces, y eso duele más que cualquier cosa”, dijo, reflejando la sensación de impotencia que ha sentido desde la muerte de su hija.

La familia ha tomado la firme decisión de continuar con su lucha legal, afirmando que no se detendrán hasta que se haga justicia. “Es una guerra constante, y lucharemos hasta el final”, concluyó Tatiana, visiblemente emocionada.

La impugnación del veredicto está en proceso y la familia espera que el nuevo juicio arroje un resultado más favorable. “Lo que pedimos es que se reconozca la verdad y se asuma la responsabilidad por la vida de mi hija”, manifestó Tatiana.

El caso de Valentina Dosantos sigue resonando en la sociedad, planteando interrogantes sobre la atención médica y la responsabilidad de los profesionales de la salud en situaciones críticas.

Relacionados