Publicidad Cerrar X

Comienza el juicio por los abusos en el Jardín 31 de Neuquén con un jurado popular

Este lunes 14 de octubre se inicia en Neuquén un juicio histórico con jurado popular contra un docente de música, acusado de cometer 24 abusos entre marzo y julio de 2022 en el Jardín 31 de la ciudad. El proceso judicial, que se extenderá hasta el 5 de noviembre, ha captado la atención de la […]

Este lunes 14 de octubre se inicia en Neuquén un juicio histórico con jurado popular contra un docente de música, acusado de cometer 24 abusos entre marzo y julio de 2022 en el Jardín 31 de la ciudad. El proceso judicial, que se extenderá hasta el 5 de noviembre, ha captado la atención de la comunidad por la gravedad de los hechos y el número de testimonios involucrados, con alrededor de 120 testigos y peritos llamados a declarar.

La causa ha sido calificada como uno de los juicios más complejos y extensos en la provincia debido a la cantidad de testimonios y la diversidad de pruebas que se presentarán. La fiscalía ha imputado al docente, identificado como WGH, de 20 casos de abuso sexual simple, dos con acceso carnal y dos considerados gravemente ultrajantes, todos agravados por su rol de educador (artículos 119, 45 y 55 del Código Penal). La defensa del acusado sostiene que él presentará su versión de los hechos, un punto clave que podría influir en el desarrollo del juicio.

Composición del jurado y desarrollo del juicio

El jurado popular, un elemento inusual en causas de este tipo en la provincia, quedó conformado por 12 titulares y 6 suplentes, un número superior al habitual debido a la extensión del juicio y para prevenir eventuales contratiempos. El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y su equipo, junto con el equipo de abogados querellantes, presentan una teoría del caso en la cual el acusado se habría aprovechado de su posición para perpetrar los abusos dentro del aula de música.

Expectativa y repercusión en la comunidad

Este juicio es un hito para la justicia neuquina y ha despertado gran expectativa entre las familias y la comunidad, quienes esperan que el proceso brinde claridad sobre los hechos y justicia para las víctimas. “Es un proceso complejo, con múltiples testimonios y pruebas clave,” expresó uno de los querellantes, quien remarcó la relevancia de un juicio exhaustivo.

Las familias de las presuntas víctimas, así como las autoridades educativas y la comunidad neuquina, seguirán de cerca el juicio, con la esperanza de que la justicia pueda arrojar luz sobre estos trágicos sucesos.

 

Relacionados