Publicidad Cerrar X

Quieren llevar CABA a la Patagonia para impulsar el federalismo

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció su propuesta para mudar la Capital Federal de Buenos Aires a la Patagonia. Durante su participación en el programa La Noche de Mirtha, Torres reveló que presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional con el objetivo de revitalizar la histórica iniciativa que en su momento impulsó […]

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció su propuesta para mudar la Capital Federal de Buenos Aires a la Patagonia. Durante su participación en el programa La Noche de Mirtha, Torres reveló que presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional con el objetivo de revitalizar la histórica iniciativa que en su momento impulsó Raúl Alfonsín en los años 80. “Es una oportunidad histórica para la Argentina”, aseguró Torres, quien sostiene que la medida podría traer beneficios tanto políticos como económicos para todo el país.

Presentamos un proyecto para mudar la Capital; la idea es que se trate con la seriedad que amerita”, afirmó el mandatario, enfatizando que esta iniciativa permitiría redistribuir los recursos y ampliar las oportunidades de desarrollo para las provincias del sur. En esta línea, Torres destacó que otros países han implementado cambios similares y defendió la idea de trasladar la capital al distrito de Viedma-Carmen de Patagones. “Tenemos que descomprimir a la Argentina y visibilizar esa Argentina productiva que muchas veces se ve como el ‘interior’, cuando en realidad es parte esencial del país”, subrayó.

Un proyecto que busca el federalismo real

El traslado de la capital hacia el sur de Argentina, según Torres, representaría un gesto de verdadero federalismo que permitiría la descentralización de las instituciones y una gestión más equitativa de los recursos. “Es tiempo de que Argentina deje de concentrar sus decisiones en una sola ciudad y dé paso a una estructura que refleje la diversidad y riqueza de todas las provincias”, sostuvo el gobernador. La propuesta contempla también la creación de un distrito federal autónomo en Viedma-Carmen de Patagones, idea que ya había sido impulsada en la década de 1980 pero que no logró la aprobación definitiva.

El antecedente de Alfonsín y el Entecap

El proyecto de trasladar la capital de Argentina a Viedma fue primero impulsado en 1986 por el expresidente Raúl Alfonsín, quien buscaba establecer un federalismo más efectivo en el país. En 1987, el Congreso aprobó la Ley 23.512, que designaba a Viedma y Carmen de Patagones como la futura capital, pero la falta de recursos económicos y la posterior disolución del Ente para la Construcción de la Nueva Capital (Entecap) durante el mandato de Carlos Menem impidieron su concreción.

La propuesta actual del gobernador Torres busca reactivar esta idea, subrayando su potencial para fortalecer la unión nacional y desarrollar la región patagónica. “Este gobierno tiene vocación de cambio y una oportunidad histórica para avanzar en un proyecto que la Argentina necesita”, concluyó Torres, quien confía en que la propuesta será tratada con seriedad en el Congreso.

 

Relacionados