
Los vecinos de Valentina Norte Rural se encuentran en estado de alerta por el aumento de robos y situaciones de inseguridad en el barrio, especialmente en las zonas de El Trébol y San Lorenzo Norte. Walter Painequir, presidente de la comisión vecinal de Valentina Norte Rural, expresó su preocupación por la situación y resaltó la necesidad urgente de mayor presencia policial y soluciones integrales para resguardar la seguridad de los habitantes.
“Necesitamos más presencia policial y más patrullajes en la jurisdicción. Esto ya está fuera de control y no queremos que los vecinos tomen justicia por mano propia. Hemos tenido reuniones con la Policía de la Comisaría 12 y con la Seguridad Provincial, pero hasta ahora las respuestas no han sido suficientes,” comentó Painequir. La situación de inseguridad es tal que algunos vecinos han llegado a confrontar a los delincuentes dentro de sus hogares, una situación que podría terminar en tragedia.
Inseguridad y situación de calle
Uno de los aspectos que agrava el problema es la presencia de personas en situación de calle en el área, que se refugian en construcciones abandonadas y obras inconclusas, como el desagüe en construcción en Calle Necochea. Este lugar fue en su momento una verdulería que fue incendiada de manera intencional, y actualmente funciona como aguantadero. Painequir explicó que “varios indigentes se alojan en estos espacios, generando focos de consumo de sustancias y violencia.”
A esto se suman los problemas derivados del consumo de drogas, el cual, según el líder vecinal, se ha vuelto moneda corriente en el área. La situación se complica aún más con el escaso control y la falta de intervención en propiedades privadas, donde, por ejemplo, “una zona de tamariscos es frecuentemente usada como refugio.” Este sector, al estar en litigio legal, resulta difícil de intervenir por las autoridades.
Medidas urgentes solicitadas por la comunidad
En un intento por reducir la inseguridad, la comisión vecinal ha trabajado en la organización de un foro de seguridad vecinal y grupos de WhatsApp para que los vecinos puedan alertarse entre sí y coordinar la vigilancia en sus barrios. Painequir también hizo un llamado al municipio para que colaboren en la limpieza de áreas abandonadas y en la construcción de infraestructura que fomente la integración social: “Necesitamos un polideportivo para nuestros jóvenes. Es necesario sacar a los chicos de la calle y brindarles alternativas deportivas y recreativas,” afirmó.
Incendios intencionales y basura acumulada
Además de la inseguridad, el área enfrenta problemas con incendios intencionales que se han vuelto recurrentes. La basura y los pastizales secos facilitan la propagación de llamas que, de acuerdo con Painequir, “han estado peligrosamente cerca de gasoductos y viviendas.” El subsecretario de Limpieza Urbana ha implementado operativos de limpieza puerta a puerta, pero algunos residentes siguen quemando basura, generando situaciones de riesgo.
Preocupación ante la falta de intervención oficial
Painequir enfatizó la importancia de sentarse a dialogar con los diferentes organismos para coordinar soluciones efectivas: “Nos reunimos con el intendente y otras autoridades; sabemos que esta situación requiere esfuerzos conjuntos. Queremos un barrio seguro para nuestros hijos y vecinos,” concluyó.