La Municipalidad de Neuquén avanza con la pavimentación de 20 nuevas cuadras en el límite oeste de la ciudad, una intervención estratégica del Plan Orgullo Neuquino que mejorará la circulación y reforzará el vínculo vial con Plottier.
La escena se repite cada mañana: máquinas, operarios y camiones trabajan sobre las calles Punta de Indio, Pergamino y Chivilcoy, un sector que en los últimos años registró un marcado crecimiento urbano y un aumento sostenido del tránsito. Allí, el municipio ejecuta una de las obras más importantes del plan de infraestructura que busca consolidar nuevas troncales y facilitar la movilidad diaria.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que ya se avanza sobre 12 cuadras de Pergamino y Punta de Indio, mientras otras tres progresan hacia el sur con dirección a Trenque Lauquen. “El próximo martes se inicia la pavimentación del tramo que une Chivilcoy con Punta de Indio, y luego desde Punta de Indio hasta Crouzeilles”, anticipó. Esta primera etapa quedará finalizada en la primera quincena de diciembre, permitiendo habilitar una conexión continua en toda la zona.
La planificación municipal contempla una segunda fase que completará la pavimentación de Pergamino en un tramo aproximado de 300 metros hacia el sur, hasta enlazar con la Bajada de Maida, un corredor clave para ordenar la circulación hacia Plottier. “Hay un flujo creciente de vehículos y esta traza permitirá descomprimir otros accesos”, sostuvo Nicola, remarcando el carácter estratégico de estas nuevas avenidas.

En paralelo, se alistan las ofertas para intervenir Crouzeilles desde Genco, Bragado y Maida, obra que reforzará la conexión directa con la Autovía Norte. Según el funcionario, ya se pavimentaron más de 1.000 metros de los 3.000 previstos en la Avenida Crouzeilles, mientras que en la zona del hipódromo avanza el cordón cuneta, el sistema pluvial enterrado y el movimiento de suelo previo al asfalto.
Otro frente activo es Genco hacia Belgrano, donde recientemente se hormigonó el canal a cielo abierto, una intervención fundamental para permitir la futura pavimentación y el adecuado drenaje del sector.
Cuando el conjunto de trabajos finalice, el oeste de la ciudad sumará 80 nuevas cuadras de asfalto, consolidando un corredor más ágil, seguro y conectado con los principales accesos metropolitanos. El impacto será directo tanto para residentes como para quienes se desplazan a diario entre Neuquén y Plottier.


