Publicidad Cerrar X

Centenario aprobó la regulación para Uber, Didi y Cabify

El Concejo Deliberante de Centenario aprobó este jueves por unanimidad una ordenanza que regula el funcionamiento de las plataformas de transporte digital en la ciudad, un tema que generó debate y desacuerdo previo con la Asociación de Taxis local.  Tras la aprobación, el Ejecutivo Municipal será el órgano de aplicación y, una vez promulgada la […]

El Concejo Deliberante de Centenario aprobó este jueves por unanimidad una ordenanza que regula el funcionamiento de las plataformas de transporte digital en la ciudad, un tema que generó debate y desacuerdo previo con la Asociación de Taxis local. 

Tras la aprobación, el Ejecutivo Municipal será el órgano de aplicación y, una vez promulgada la norma, se iniciarán los trabajos con la asociación de taxistas para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos legales.

La regulación busca formalizar una situación que ya ocurría de manera informal, ya que las plataformas eran de uso frecuente en la ciudad, y los vehículos incluso provenían de Municipios vecinos. 

“Las plataformas eran ampliamente usadas por un tema de costos”, dijo Marcela Stagnaro, Prensa del Municipio, en Radio 7. 

A su vez, señaló la dificultad de prohibir su uso: «Creo que vamos a tener que acostumbrarnos al funcionamiento de las aplicaciones porque es imposible que al usuario le digas que no podés usarla. Hay que legislar por una cuestión de resguardo también”, indicó. 

La principal preocupación de los taxistas radicaba en la competencia desleal y la rentabilidad del servicio. «Un taxista me decía que el problema que ellos tenían era que algunos habían comprado la unidad. Hoy, con estas aplicaciones, no está siendo rentable el servicio de taxi y no alcanza ni siquiera a juntar la plata para la cuota.» 

Además, dijo que, a pesar de esto, no hubo manifestaciones públicas por parte de la asociación tras la votación. 

A su término, dejó en claro que aún falta la reglamentación por parte del Municipio.

Relacionados