Un importante operativo antidrogas sacudió la localidad de Zapala con la ejecución de cuatro órdenes de allanamiento en los barrios René Favaloro, Ruca Wené y CGT. La investigación, desarrollada por la División Antinarcóticos local, culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de una considerable cantidad de estupefacientes.
El Comisario Nelson Peralta, de Antinarcóticos, detalló que el procedimiento fue un «muy buen resultado». En los domicilios allanados se incautaron cerca de 260 gramos de cloruro de cocaína en estado puro, sin dosificar ni fraccionar para la venta. Este punto es clave, ya que en los lugares se encontraron más de 40 pastillas de otra medicación, las cuales se estiman iban a ser utilizadas para «estirar» la sustancia y aumentar el volumen para su comercialización.
La investigación que permitió desarticular la red de narcomenudeo se originó gracias a un aporte ciudadano realizado a través de la aplicación Neuquén Te Cuida (del Ministerio de Cuida) y el QR Fiscal. El Comisario Peralta resaltó la importancia de la colaboración anónima, ya que la información recibida sobre un domicilio llevó a los investigadores a vincularlo con otros tres puntos de venta en diferentes barrios.
«La verdad que fue clave la gente otra vez, ¿no? Nuevamente, clave la gente en esta información que manda tan certera y la veracidad la logramos comprobar,» agradeció Peralta, incentivando a la ciudadanía a continuar utilizando estos canales de denuncia anónima.
Los allanamientos se realizaron en horas de la madrugada bajo directivas de la Fiscalía de Zapala y resultaron en la demora de cuatro personas: una mujer de 30 años y tres hombres cuyas edades oscilan entre los 27 y 32 años, todos vinculados a la causa.
Además de la droga y las pastillas para el estiramiento, se secuestraron:
-
Dinero en efectivo
-
Balanzas
-
Un arma de fuego calibre 32
-
Dos vehículos utilizados para el comercio ilícito de estupefacientes.
El Comisario aclaró que si bien existen diferencias en las modalidades de venta de drogas entre el interior y la capital (como la venta en domicilios o la modalidad dealer), la clave es la perseverancia en la investigación. Explicó que las denuncias no son inmediatas, sino que activan un proceso de chequeo y verificación que requiere paciencia, pero que garantiza la solidez de las pruebas para el Ministerio Público Fiscal.


