Publicidad Cerrar X

Leticia Esteves será ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa avanza en la reconfiguración de su gabinete provincial y confirmó uno de los primeros cambios clave de cara a la segunda mitad de su mandato. La actual secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, asumirá como ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, en reemplazo de Gustavo Fernández Capiet, quien continuará vinculado a […]

El gobernador Rolando Figueroa avanza en la reconfiguración de su gabinete provincial y confirmó uno de los primeros cambios clave de cara a la segunda mitad de su mandato. La actual secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, asumirá como ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, en reemplazo de Gustavo Fernández Capiet, quien continuará vinculado a la gestión desde la empresa mixta Neuquéntur.

El anuncio, que se formalizará este martes, marca el inicio de una nueva etapa política para el gobierno neuquino tras las elecciones nacionales de octubre. Con esta decisión, Figueroa busca fortalecer la gestión turística y consolidar la agenda ambiental bajo una estructura unificada.

Una dirigente con proyección dentro del frente Neuquinizate

Leticia Esteves, referente del PRO en Neuquén, forma parte del frente oficialista Neuquinizate. Fue diputada provincial y luego se desempeñó como secretaria de Planificación y Vinculación Institucional. En julio de 2024, Figueroa la promovió a secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, bajo la órbita del Ministerio de Energía.

Su ascenso al gabinete es interpretado como un reconocimiento a su desempeño técnico y político. La nueva cartera fusionará Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, con lo cual Esteves conservará las funciones ambientales que venía desempeñando y asumirá la coordinación integral del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).

Enfoque hacia la inversión y el desarrollo sostenible

El gobernador busca impulsar la inversión en infraestructura turística y ampliar el financiamiento para el sector, que actualmente es la segunda actividad económica más importante de Neuquén después de los hidrocarburos. El nuevo ministerio tendrá como eje estratégico la promoción de destinos emergentes, el turismo sustentable y la protección de los recursos naturales.

Fernández Capiet, quien encabezó la cartera desde diciembre de 2023, tuvo un papel destacado en la licitación del Cerro Chapelco y será trasladado a tareas de difusión y comercialización turística dentro de Neuquéntur, organismo encargado de articular la gestión público-privada del sector.

Salvatori asumirá en Recursos Naturales

Junto con este movimiento, Hipólito Salvatori, actual subsecretario de Industria, asumirá como secretario de Recursos Naturales, cargo desde el cual gestionará las áreas de Tierras, Recursos Hídricos y el EPAS. El Ejecutivo provincial destacó que tanto Esteves como Salvatori representan una nueva generación de dirigentes que ya integran el equipo de gobierno.

Ajustes en otras áreas clave

Figueroa también anticipó cambios en el Ministerio de Economía: Guillermo Koenig continuará al frente del área, pero dejará de conducir Infraestructura, que había absorbido tras la salida de Rubén Etcheverry, ahora titular de Planificación.

Con estos movimientos, el gobernador busca oxigenar su equipo, reforzar la gestión territorial y proyectar una segunda etapa de gobierno enfocada en la inversión, la diversificación económica y la sustentabilidad.

Relacionados