Publicidad Cerrar X

Rescatan a una anciana en estado crítico de abandono en Neuquén: el peor caso registrado por Limpieza Urbana

Una mujer de entre 80 y 85 años, identificada por sus vecinos como Felipa, fue rescatada de una vivienda colmada de basura y roedores en el barrio Don Bosco–Limay, en Neuquén capital, tras un operativo conjunto de Policía, Fiscalía, Limpieza Urbana y la Defensoría del Pueblo. El procedimiento, liderado por el área de Limpieza Urbana […]

Una mujer de entre 80 y 85 años, identificada por sus vecinos como Felipa, fue rescatada de una vivienda colmada de basura y roedores en el barrio Don Bosco–Limay, en Neuquén capital, tras un operativo conjunto de Policía, Fiscalía, Limpieza Urbana y la Defensoría del Pueblo. El procedimiento, liderado por el área de Limpieza Urbana municipal, reveló una de las situaciones de abandono más graves de los últimos años.

El hecho fue denunciado por vecinos, quienes alertaron que la mujer vivía en condiciones infrahumanas, rodeada de desechos acumulados durante años. En las imágenes difundidas, se observa una vivienda colapsada por residuos, sin luz ni gas, con olor nauseabundo y rastros de roedores. Según el periodista Rigo, que cubrió el caso en vivo, las autoridades actuaron con cautela para ingresar al domicilio, ya que delincuentes del barrio habían intentado usurpar la propiedad, aprovechando el estado de vulnerabilidad de la víctima.

De acuerdo con Cristian Haspert, titular del área de Limpieza Urbana, el operativo demandará al menos una semana completa de trabajo, debido a la magnitud del volumen de residuos acumulados. “Hay un bosque detrás de la casa, con más de treinta árboles, y cuevas de basura por las que solo se podía ingresar gateando. Es impresionante”, detalló.

La intervención se adelantó luego de que la mujer fuera rescatada el jueves anterior por personal del SIEN, cuando fue hallada tirada en la calle y derivada al hospital Castro Rendón. El propio jefe de la Policía, comisario Tomás Díaz Pérez, había participado en una asistencia previa, tras encontrarla en la vía pública.

Haspert aclaró que el operativo no se limita a la limpieza, sino que incluye la articulación con áreas sociales, sanitarias y judiciales. “Esto no termina cuando se limpia la casa. Hay que asegurar un acompañamiento social y evitar que Felipa vuelva a vivir en esas condiciones”, explicó.

El funcionario también destacó que, tras casos similares como el de barrio Cumelén, se modificaron los protocolos para garantizar que las personas rescatadas no regresen a un entorno insalubre. “No se va a repetir el error de devolver a alguien a un lugar inhabitable. Hoy hay seis o siete áreas interviniendo y un seguimiento integral”, subrayó.

Los vecinos aseguraron que Felipa no tiene hijos ni familiares directos y que su sustento depende del apoyo de quienes viven cerca. “Nos preocupa su salud y su dignidad. Nadie debería vivir así”, expresó una de las vecinas que colaboró con la denuncia.

El municipio reiteró que cualquier ciudadano puede denunciar situaciones de acumulación extrema o abandono comunicándose al 147 o directamente con Limpieza Urbana, para activar el protocolo de intervención y resguardo.

Relacionados