El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) continúa instalando alumbrado eficiente como parte de un plan que busca mejorar la prestación que se le brinda a la ciudadanía, reducir los costos que deben afrontar por este servicio los municipios y lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos.
La iniciativa, a escala provincial, se desarrolla por estos días en la zona sur. “Estamos trabajando fuertemente con San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Las Coloradas, donde ya se realizó un importante recambio. En breve comenzaremos en Villa La Angostura”, informó Mario Moya, presidente del EPEN.
Precisó que se han destinado a este plan “más de 19 mil millones de pesos de inversión en materiales y mano de obra” para llevar a cabo los trabajos que están siendo ejecutados por el EPEN.
“Los resultados son muy positivos -aseguró-: Cambia notablemente la iluminación con las nuevas luminarias LED, que brindan una luz blanca más eficiente, reducen el consumo energético y económico y contribuyen al cuidado del ambiente al emitir menos dióxido de carbono”.
Asimismo, indicó que todos los proyectos nuevos ya incorporan tecnología LED. “Estamos avanzando para alcanzar el 100% del alumbrado público LED en todas las localidades atendidas por el EPEN y en otras que se han sumado, como Neuquén capital —a través de la cooperativa Calf— y Plottier. También trabajamos en Centenario, Chos Malal y en cada una de las regiones”, detalló.
Estimó que “para mediados del próximo año esperamos completar la totalidad del recambio en las localidades bajo nuestra prestación. En algunos sectores el avance es muy rápido, mientras que, en otros, especialmente los más cercanos a la cordillera, debemos respetar las vedas climáticas”.
Por último, el presidente del EPEN subrayó que este programa representa además un ahorro significativo para los municipios, “ya que el consumo se reduce entre un 30% y un 45% en algunos casos, lo que se traduce en una mayor eficiencia económica y energética”.


