Publicidad Cerrar X

Milei capitaliza un voto de confianza y consolida su poder tras las legislativas

El resultado de las elecciones legislativas del domingo confirmó un respaldo mayoritario al gobierno de Javier Milei y una consolidación del espacio oficialista en provincias como Neuquén y Río Negro. En diálogo con Radio 7, el politólogo Alejo Passeto señaló que el voto de la ciudadanía “refleja una expectativa de confianza” hacia el rumbo político […]

El resultado de las elecciones legislativas del domingo confirmó un respaldo mayoritario al gobierno de Javier Milei y una consolidación del espacio oficialista en provincias como Neuquén y Río Negro. En diálogo con Radio 7, el politólogo Alejo Passeto señaló que el voto de la ciudadanía “refleja una expectativa de confianza” hacia el rumbo político y económico del país.

Hay una sensación generalizada de que el rumbo es el correcto, o al menos que todavía existe un margen de esperanza para que la situación cambie”, sostuvo Passeto, quien interpretó el resultado como un voto de confianza hacia el oficialismo, pese a las controversias que atravesó el gobierno nacional en los últimos meses.

Para el analista, la elección también mostró un rechazo persistente hacia el kirchnerismo y las gestiones anteriores. “Sigue siendo fuerte el voto bronca al peronismo, eso no cambió. Hay todavía un miedo latente de que vuelva algo parecido a las gestiones previas”, afirmó.

Passeto remarcó que, pese a los conflictos internos y los escándalos políticos recientes, “el electorado no castigó al gobierno”, y destacó que el bajo nivel de participación electoral —el más bajo desde la recuperación democrática— debe ser leído como una señal de desafección política. “El ausentismo fue alto y eso también influye en los resultados”, advirtió.

En el plano regional, el politólogo explicó que la votación en Neuquén y Río Negro se entendió más como una elección nacional que provincial, un fenómeno que suele ocurrir en los comicios de medio término. “La nacionalización de las campañas favorece a las fuerzas con presencia en todo el país. De todos modos, el Movimiento Popular Neuquino y Juntos Somos Río Negro lograron sostener una buena performance local, teniendo en cuenta el contexto”, analizó.

En cuanto al futuro político, Passeto consideró prematuro proyectar resultados hacia las elecciones presidenciales de 2027. “Falta mucho para ese escenario. En general, a los gobiernos les va bien en las elecciones de medio término, pero eso no garantiza continuidad. Lo vimos con Mauricio Macri, que ganó legislativas y luego no logró la reelección”, recordó.

Por último, evaluó que el resultado refuerza la posición de Milei de cara a los próximos años: “El gobierno lo va a leer como un voto de confianza y una señal de apoyo a las políticas actuales. Ahora el desafío será sostener ese respaldo con medidas concretas que mejoren la realidad cotidiana de la gente”.

Relacionados