El ministro del Interior, Guillermo Francos, brindó esta noche una conferencia de prensa desde el Centro de Cómputos Nacional, en la que destacó el desarrollo “ordenado y eficiente” de las elecciones legislativas realizadas en todo el país. Agradeció el compromiso de las autoridades de mesa y subrayó que el nuevo sistema de Boleta Única de Papel marcó “un antes y un después en materia de transparencia electoral”.
“Gracias a la Boleta Única de Papel, hoy podemos afirmar que celebramos una elección con niveles de transparencia sin precedentes. Todas las alianzas y agrupaciones políticas pudieron competir en igualdad de condiciones y cada ciudadano encontró su preferencia en la boleta sin demoras ni dificultades”, expresó el ministro.
Francos informó que los comicios se desarrollaron en 17.530 establecimientos y en 109.046 mesas de votación distribuidas en todo el territorio nacional, con un operativo coordinado entre la Dirección Nacional Electoral (DINE), el Correo Argentino y la Justicia Electoral.
“A veces uno no tiene noción del enorme trabajo que hay detrás. Miles de personas se capacitaron y trabajaron durante semanas para garantizar un resultado seguro, ordenado y rápido”, destacó.
El ministro agradeció especialmente a las autoridades de mesa, a quienes calificó como “los verdaderos guardianes de la democracia”, por su compromiso y responsabilidad durante una jornada que calificó como “histórica”.

En su exposición, Francos confirmó que al momento de su intervención se había procesado el 90,88% de las mesas, y que los resultados provisorios ya estaban disponibles en la web y en la aplicación oficial de la Dirección Nacional Electoral.
“El recuento provisorio tiene por objetivo brindar información temprana y accesible. Es histórico que a tan pocas horas del cierre tengamos este nivel de avance en el procesamiento de telegramas”, remarcó.
En la pantalla detrás del ministro se proyectó un mapa interactivo con los resultados preliminares por distrito. Según la visualización, La Libertad Avanza —identificada con el color violeta— era, hasta ese momento, la fuerza más votada en la mayoría de las provincias, aunque aclaró que los datos oficiales se actualizarán progresivamente a medida que avance la recepción de telegramas.
Francos resaltó la amplia participación ciudadana y sostuvo que el nuevo sistema de votación “demostró su eficacia”. Además, aseguró que la jornada electoral se desarrolló “con total normalidad y sin incidentes significativos en ninguna provincia”.
“El compromiso, la dedicación y la paciencia de las autoridades y de cada ciudadano han contribuido a cuidar la democracia en cada rincón del país”, concluyó el ministro.


