Publicidad Cerrar X

Beatriz Gentile y Silvia Sapag reconocieron el tercer lugar del PJ en Neuquén

Desde el búnker del Partido Justicialista, las candidatas Beatriz Gentile y Silvia Sapag reconocieron el tercer lugar obtenido por Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales, en una jornada marcada por el triunfo de La Libertad Avanza, encabezada por Nadia Márquez. “Claramente es una tendencia que está presente, pero vamos a esperar los resultados oficiales. […]

Desde el búnker del Partido Justicialista, las candidatas Beatriz Gentile y Silvia Sapag reconocieron el tercer lugar obtenido por Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales, en una jornada marcada por el triunfo de La Libertad Avanza, encabezada por Nadia Márquez.

“Claramente es una tendencia que está presente, pero vamos a esperar los resultados oficiales. Reconocemos que La Libertad Avanza ha ganado y felicitamos al gobernador y a sus candidatos por la elección”, expresó Gentile ante los medios presentes.

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, confirmó que retomará su actividad académica desde el lunes, aunque continuará impulsando desde allí la defensa del sistema universitario público.

“Vuelvo a la universidad y seguiré sosteniendo la misma crítica al Gobierno nacional. Este es un presidente que rechazó la ley de financiamiento universitario aprobada por la mayoría del Congreso. Las universidades estamos en problemas y debemos seguir construyendo consenso social para defenderlas”, afirmó.

Gentile consideró que la jornada electoral dejó una fuerte señal de polarización entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza, pero sostuvo que el electorado “votó con la mirada puesta en la Nación”.

Tanto Gentile como Sapag expresaron preocupación por las medidas que el Gobierno nacional busca aprobar en el Congreso, entre ellas las reformas laboral, tributaria y previsional.

“Estoy preocupada porque tal vez la ciudadanía no evaluó la gravedad de esas reformas. Vamos camino a un Congreso que podría habilitar gobernar por veto y DNU. La sociedad argentina está tomando un camino complicado”, advirtió Gentile.

Sapag coincidió en que el resultado electoral refleja un contexto social complejo y una validación del ajuste impulsado desde el Ejecutivo.

“Esta elección convalidó un rumbo económico que golpea a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad. Es un llamado a la reflexión de toda la ciudadanía”, sostuvo.

Las dirigentes destacaron el funcionamiento del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al que calificaron como “ágil y sencillo”, aunque advirtieron sobre un problema detectado durante el recuento:

“Hubo una gran cantidad de votos en blanco en la categoría de diputados. Creemos que mucha gente marcó solo senadores y eso nos afectó. Además, la boleta única no muestra a todos los candidatos, lo que puede ser riesgoso en un país con antecedentes de corrupción”, explicó Sapag.

Gentile y Sapag reconocieron que el frente Fuerza Patria realizó una campaña austera en comparación con los demás espacios, pero valoraron el esfuerzo militante y el acompañamiento de los votantes.

“La Neuquinidad hizo una campaña costosa y expansiva. La nuestra fue austera, y aun así logramos sostener un espacio con representación. El gobernador Figueroa aspiraba a más, y esta elección lo expuso también a una evaluación indirecta de su gestión”, analizó Gentile.

Ambas concluyeron que, pese al resultado, continuarán trabajando desde el ámbito académico y político para fortalecer una alternativa progresista en Neuquén.

Relacionados