Publicidad Cerrar X

Pablo Todero analizó el debut de la boleta única y destacó la alta participación electoral en Neuquén

El diputado nacional Pablo Todero, referente de Fuerza Patria en la provincia, realizó un balance de la jornada electoral y compartió su evaluación sobre el debut de la boleta única de papel, que por primera vez se utilizó en todo el país para los comicios legislativos. “Fue un sistema ágil y funcionó bien. En Neuquén […]

El diputado nacional Pablo Todero, referente de Fuerza Patria en la provincia, realizó un balance de la jornada electoral y compartió su evaluación sobre el debut de la boleta única de papel, que por primera vez se utilizó en todo el país para los comicios legislativos.

“Fue un sistema ágil y funcionó bien. En Neuquén se veían claramente los candidatos a senadores y diputados, pero en provincias grandes como Buenos Aires, con listas extensas, eso es imposible. Vamos a ver cómo resulta el conteo final”, expresó Todero.

El legislador destacó que la votación se desarrolló con normalidad en toda la provincia, sin reportes de incidentes, y felicitó a los neuquinos y neuquinas por su compromiso cívico.

“Otra vez estamos entre las provincias con mayor participación. Eso habla muy bien de nuestra conciencia democrática”, señaló.

Todero sostuvo que, aunque la boleta única simplificó el proceso en elecciones legislativas, podría presentar dificultades en comicios con múltiples categorías.

“Habrá que ver cómo se implementa cuando haya que votar presidente, gobernador, intendente, diputados, senadores y concejales al mismo tiempo. En ese escenario sería muy complejo”, advirtió.

También remarcó que el recuento de votos podría ser más lento al no existir boletas separadas por partido:

“Si no cierra el número, hay que volver a contar todo. No se pueden separar fácilmente los votos por agrupación”, explicó.

El dirigente peronista interpretó que la elección fue una instancia nacional de apoyo o rechazo a las políticas del gobierno central, más allá de las obras o gestiones locales.

“Lo que se define acá es cómo va a estar conformado el Congreso y qué respaldo tendrá el presidente. Esa es la verdadera discusión de esta elección”, afirmó.

Sobre la participación a nivel nacional, Todero reconoció un descenso del voto en otras provincias, aunque destacó que Neuquén volvió a ubicarse por encima del promedio nacional, una constante histórica en la provincia.

“El desánimo y la bronca social por las políticas del gobierno nacional hacen que mucha gente no tenga ganas de ir a votar. En Neuquén tenemos otra tradición, una ciudadanía que siempre participa más”, analizó.

Relacionados