Publicidad Cerrar X

Alison Calfunao regresa a Neuquén tras una recuperación milagrosa y con avances en la causa judicial

El caso de Alison Calfunao conmovió a Neuquén y al país entero. La joven, que debió recibir un trasplante de corazón en junio y sufrió la amputación de una pierna durante el procedimiento, protagonizó una recuperación que los propios médicos califican como «fuera de lo común». Tras atravesar dos paros cardíacos en medio de la […]

El caso de Alison Calfunao conmovió a Neuquén y al país entero. La joven, que debió recibir un trasplante de corazón en junio y sufrió la amputación de una pierna durante el procedimiento, protagonizó una recuperación que los propios médicos califican como «fuera de lo común». Tras atravesar dos paros cardíacos en medio de la cirugía, su cuerpo logró adaptarse al nuevo órgano y responder a la rehabilitación con una fortaleza extraordinaria.

Su regreso a Neuquén, previsto para este jueves a las 17 horas en el aeropuerto local, será recibido con una caravana de apoyo organizada por su familia y vecinos del barrio Unión de Mayo, donde se preparó una bienvenida en la plaza vecinal. La escena promete ser profundamente emotiva: Alison podrá caminar gracias a una prótesis, un avance impensado hace apenas unos meses.

El abogado de la familia, Mariano Mansilla, confirmó que el equipo médico legal que encabeza el doctor Francisco Delgado finalizó un informe pericial de más de 200 páginas que detalla las negligencias cometidas durante la cirugía. Dicho documento será presentado ante la Justicia en los próximos días, junto con una solicitud formal de formulación de cargos contra el cirujano y el anestesista que participaron en la intervención.

El trabajo interdisciplinario reunió a profesionales de distintas especialidades —cardiología, cirugía, obstetricia, psiquiatría y medicina forense—, varios de ellos médicos neuquinos que colaboraron voluntariamente para esclarecer lo ocurrido. Según el equipo, los informes técnicos y las historias clínicas permitirán demostrar las irregularidades que desencadenaron el cuadro crítico de la paciente.

Mansilla sostuvo que, si bien hubo demoras en la recolección de pruebas por parte de la fiscalía, la reconstrucción de los hechos ya está completa y permitirá avanzar hacia la etapa de acusación penal. La presentación judicial incluirá además una evaluación del daño físico y psicológico que sufrió la joven.

A sus 30 años, Alison se convirtió en un ejemplo de resiliencia y determinación. Su recuperación —que los médicos atribuyen tanto a su juventud como a su fuerza de voluntad— desafió todos los pronósticos. Aprendió a caminar nuevamente con una prótesis y continúa un proceso de rehabilitación intensiva que le permitirá retomar gradualmente su vida familiar.

La comunidad neuquina ha acompañado el caso desde el primer momento, con campañas solidarias, colectas y muestras de apoyo. Su regreso marca el cierre de una etapa de dolor e incertidumbre, y el inicio de otra en busca de justicia y reparación.

El vuelo que la traerá de regreso aterrizará a las 17 horas, y se espera la presencia de vecinos, familiares y representantes de organizaciones sociales en el aeropuerto. Luego, el recibimiento continuará en la placita del barrio Unión de Mayo, donde la comunidad ha preparado un encuentro simbólico para celebrar la vida y la fortaleza de Alison.

Su historia, atravesada por la tragedia y la esperanza, recuerda que detrás de cada expediente judicial hay una persona que lucha por recomenzar.

Relacionados