Publicidad Cerrar X

Río Negro y Neuquén unifican su agenda para defender el federalismo y la riqueza patagónica en el Congreso

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a los candidatos de La Neuquinidad y Juntos Defendemos Río Negro (JDRN), mantuvieron este martes una reunión de trabajo, «con el objetivo de consolidar una agenda común en el Congreso Nacional». «Este encuentro busca fortalecer una postura regional unificada, defendiendo […]

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a los candidatos de La Neuquinidad y Juntos Defendemos Río Negro (JDRN), mantuvieron este martes una reunión de trabajo, «con el objetivo de consolidar una agenda común en el Congreso Nacional».

«Este encuentro busca fortalecer una postura regional unificada, defendiendo los intereses del federalismo y asegurando que las decisiones políticas y económicas beneficien directamente a la población de ambas provincias», sostuvo Weretilneck en su cuenta de Twitter.

 

La agenda compartida se centra en ejes fundamentales para el desarrollo de la Norpatagonia, incluyendo el impulso a la energía, la producción de alimentos, el turismo y la generación de trabajo genuino.

Los líderes provinciales enfatizaron que Río Negro y Neuquén comparten «una misma idea y un mismo destino», basado en el aprovechamiento estratégico de sus recursos y potencialidades.

«Cuando las decisiones se toman desde el territorio, y no desde un escritorio en Buenos Aires, los resultados llegan y benefician a nuestra gente», afirmó.

En este contexto, los candidatos a senadores y diputados se comprometieron a «no ser meros ejecutores de órdenes», sino defensores activos de los intereses regionales.

En este sentido, sostuvo que su misión en la Capital Federal «será proteger lo que se produce, lo que se genera y lo que se necesita para garantizar el crecimiento sostenido de ambas provincias patagónicas».

Finalmente, el mensaje concluyó con un llamado a la acción y a la unidad, destacando que la región posee «todo lo que el país necesita», y que la prioridad es que esa riqueza «sirva primero a nuestra gente».

«La etapa que viene requiere provincias firmes, con representación propia y una voz patagónica que se haga escuchar en la Argentina», concluyó.

Relacionados