Publicidad Cerrar X

Mariano Gaido destacó la defensa de Neuquén y su desarrollo en la antesala electoral

En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, destacó el rol de La Neuquinidad como un proyecto que “defiende el crecimiento de la ciudad y de la provincia”. El jefe comunal subrayó que la propuesta busca garantizar el desarrollo de Neuquén como motor económico […]

En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, destacó el rol de La Neuquinidad como un proyecto que “defiende el crecimiento de la ciudad y de la provincia”. El jefe comunal subrayó que la propuesta busca garantizar el desarrollo de Neuquén como motor económico del país, señalando que la provincia “le da a la Argentina la oportunidad de salir adelante”.

Además, valoró que tanto el municipio como el gobierno provincial mantienen cuentas ordenadas y superávit, lo que permite “hacer obras, brindar servicios públicos de calidad y generar empleo local”.

Gaido afirmó que “la Neuquinidad se siente y se percibe”, y destacó avances como las 3400 cuadras de asfalto, 20 avenidas nuevas, loteos con servicios, iluminación LED y paseos costeros. También defendió la Universidad Nacional del Comahue y cuestionó el trato del gobierno nacional hacia jubilados y personas con discapacidad, además de criticar los subsidios al transporte porteño y la paralización de obras como el puente de La Rinconada.

En su mensaje, convocó a votar “en defensa de los jubilados, las universidades públicas y el crecimiento con autonomía”.

El intendente inició la jornada saludando a los trabajadores del transporte y de limpieza, destacando que el boleto estudiantil gratuito beneficia a 40 mil estudiantes universitarios.

Finalmente, anunció que a partir del lunes 27 comenzará una nueva etapa de inauguraciones, que incluirá el Polideportivo del barrio Hibepa, la segunda etapa de la avenida Racedo, obras de asfalto en Los Pumitas, Z1 y Valentina, además de 99 viviendas y nuevos tramos del paseo costero, consolidando el desarrollo urbano de la capital neuquina.

Relacionados