Publicidad Cerrar X

La Policía de Río Negro y el Sindicato de Taxis acordaron reforzar controles contra el transporte ilegal en General Roca

La Policía de Río Negro, en conjunto con el Municipio de General Roca, acordaron este viernes intensificar los controles contra el transporte ilegal, especialmente el uso de vehículos particulares mediante aplicaciones no habilitadas, respondiendo a la inquietud de los taxistas locales. El Comisario Inspector José González, segundo jefe de la unidad regional segunda, explicó: «Tuvimos […]

La Policía de Río Negro, en conjunto con el Municipio de General Roca, acordaron este viernes intensificar los controles contra el transporte ilegal, especialmente el uso de vehículos particulares mediante aplicaciones no habilitadas, respondiendo a la inquietud de los taxistas locales.

El Comisario Inspector José González, segundo jefe de la unidad regional segunda, explicó: «Tuvimos una reunión con referentes de los trabajadores del volante, los cuales nos mostraron la inquietud que están recibiendo ellos de parte de los taxistas en la proliferación de vehículos particulares que utilizan estos rodados para el transporte de personas cobrando un dinero por ello».

El acuerdo busca abordar tanto la competencia desleal como los riesgos de seguridad asociados al transporte ilegal. «Esta actividad, por así, es riesgosa, ya que la persona es transportada bajo ningún tipo de seguro», señaló González.

El Comisario explicó que la Policía colaborará con los inspectores municipales para detectar y controlar a los vehículos que operan de manera ilegal y explicó que identificarán patrones sospechosos, como vehículos que pasan varias veces por el mismo lugar con diferentes personas.

Además, si bien hasta el momento no se han detectado secuestros de vehículos por operar en aplicaciones no habilitadas en General Roca, la Policía busca prevenir situaciones de riesgo. «Hemos tenido casos donde ha ocurrido que personas o mujeres han tenido que bajarse de un auto, producto de un abuso», advirtió González.

El objetivo principal es garantizar la seguridad de los usuarios y proteger los derechos de los taxistas que operan legalmente. «La idea es acompañar, reforzar estos controles y hacerlos en diferentes puntos de la ciudad», concluyó el comisario inspector.

Relacionados