Publicidad Cerrar X

Marcha en Neuquén por el Derecho a la Salud Mental: “La salud mental lucha y resiste en unidad”

Con consignas que atraviesan el eje de la salud pública, los derechos humanos y la dignidad de las personas, la 12° Marcha por el Derecho a la Salud Mental reunirá este viernes a organizaciones sociales, gremiales y comunitarias, junto a familiares, usuarios y trabajadores del sistema sanitario, en defensa de un modelo de atención integral […]

Con consignas que atraviesan el eje de la salud pública, los derechos humanos y la dignidad de las personas, la 12° Marcha por el Derecho a la Salud Mental reunirá este viernes a organizaciones sociales, gremiales y comunitarias, junto a familiares, usuarios y trabajadores del sistema sanitario, en defensa de un modelo de atención integral y con perspectiva de derechos.

La jornada se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuyo lema internacional este año propone “La salud mental lucha y resiste en unidad”, haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer las redes públicas, interdisciplinarias y territoriales que garanticen atención continua, sin exclusiones ni encierros.

Las organizaciones convocantes recordaron que, a 15 años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, aún no se ha logrado su plena implementación, especialmente en lo referido al cierre de los manicomios, la creación de dispositivos alternativos y la sustitución de los modelos de encierro por espacios comunitarios de inclusión y acompañamiento.

“La calle y los hospitales no son lugares para vivir”, remarcan desde la convocatoria, subrayando que la falta de políticas habitacionales y de acompañamiento integral expulsa a miles de personas con padecimientos mentales al abandono o la institucionalización forzada.

Además, la marcha hará visibles reclamos transversales que vinculan la salud mental con las violencias estructurales, entre ellas los femicidios, la violencia de género y la precarización laboral en el ámbito de la salud pública.

Como cada año, la movilización pretende visibilizar las condiciones de vulnerabilidad que atraviesan las personas con padecimientos mentales y reafirmar que la salud mental es un derecho humano básico, no un privilegio ni una mercancía.

“Por una vida digna de ser vivida”, señala la consigna que acompañará a quienes marchen este viernes por las calles neuquinas, en una manifestación que combina arte, protesta y memoria colectiva.

La marcha partirá desde el Monumento a San Martín hacia puntos emblemáticos del centro de la ciudad, con intervenciones artísticas y lectura de documentos, en un llamado conjunto a defender la salud mental como una causa social y política.

Relacionados