
El Hospital de Neuquén llevará adelante la «Campaña de Detección de Ambliopía 2025», una jornada gratuita de control visual destinada a niñas y niños de 4 a 14 años.
La actividad se realizará el jueves 16 de octubre, de 8 a 13 horas, en el consultorio de Oftalmología ubicado en Santa Fe 350, con atención por orden de llegada y sin turno previo.
La actividad tiene como objetivo detectar y tratar a tiempo problemas de visión como la ambliopía, la principal causa de disminución de la visión en la infancia, y ocurre cuando uno o ambos ojos no desarrollan correctamente la visión.
La doctora Natalia Racigh, médica oftalmóloga, destacó en Radio 7 la importancia de esta iniciativa: «Lo que pasa con los niños es que si perdemos el tiempo y crecen, muchas veces hay problemas que ya no se pueden solucionar».
Durante los exámenes, se realizará un screening visual para determinar si los niños ven correctamente. En caso de detectar alguna anomalía, se realizarán estudios más profundos para diagnosticar cataratas congénitas, estrabismo o ambliopía.
«Es un ojo vago, un ojo perezoso que no se desarrolló correctamente en el crecimiento y que si no lo ponemos a trabajar para revertir ese proceso, es un ojo que va a quedar vago para siempre», explicó la doctora al respecto sobre esta última enfermedad.
La doctora también expresó su preocupación por el creciente uso de pantallas en niños pequeños, advirtiendo sobre el riesgo de desarrollar miopía. «Los chicos de dos o tres años entran al consultorio caminando con el teléfono en la mano. Estamos generando miopes al por mayor», señaló.
«Los invitamos a que se acerquen al Hospital de 8 de la mañana a 13 horas por orden de llegada. Vamos a ver a todos los que vayan», concluyó la doctora.