
El Congreso dio un paso más en la agenda legislativa vinculada a la seguridad vial, ya que el pasado jueves, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que modifica el Código Penal para endurecer las penas aplicables a delitos cometidos en el marco de siniestros viales.
La iniciativa obtuvo media sanción y fue girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
En este contexto, la referente de Estrellas Amarillas en Centenario, Viviana Huichaqueo, celebró la media sanción en Radio 7. «Es una lucha colectiva que venimos llevando adelante en distintos puntos del país. Nos hemos tenido que conformar ante tanta falta de justicia en algunos casos», expresó Huichaqueo.
La reforma busca que los homicidios culposos con agravantes visibles, como el alcohol, las drogas, la velocidad excesiva y la fuga, sean considerados dolosos y tengan penas de cárcel efectiva. «Lo que se busca es que quien circula con agravantes visibles tenga una cárcel efectiva», afirmó la referente de Estrellas Amarillas.
También destacó que la impunidad es un problema recurrente, donde personas que cometen delitos viales graves, como picadas o conducir alcoholizados, terminan manejando nuevamente en poco tiempo. «Una persona que hace una picada o que va alcoholizada, atropella y mata, a los cinco años o menos lo tenés manejando de nuevo», lamentó.
Finalmente, resaltó la importancia de la concientización vial para complementar el endurecimiento de las penas y lograr una disminución en la tasa de siniestralidad. «Esperemos que al haber medidas más duras ya no pase lo que culturalmente se viene realizando en toda la República Argentina, esto de si voy alcoholizado no pasa nada», concluyó.