
María Paula Bernachea, referente del Programa Provincial de Tuberculosis, dialogó este martes en Radio 7 y explicó ciertas particularidades de esta histórica enfermedad, tras el caso que se conoce días atrás en Junín de los Andes.
«Es una enfermedad antigua, vieja, que muchas personas piensan que no existe, que fue erradicada y no es así», afirmó y aclaró que a pesar de su antigüedad, es prevenible, tratable y curable.
Con respecto a la bacteria de la tuberculosis, indicó que se transmite por vía respiratoria, pero no todas las personas que entran en contacto con ella desarrollan la enfermedad. «Muchos ya en la adultez pueden haber tomado contacto con este tipo de bacteria y no haber enfermado», explicó Paula, debido a que el sistema inmunológico controla la infección. Sin embargo, si las defensas del organismo se debilitan, la bacteria puede reactivarse y causar la enfermedad.
Sobre los síntomas, informó que incluyen tos persistente, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso. «Si por alguna causa nuestras defensas bajan, ahí sí… puede reactivarse la tuberculosis», detalló.
«Si pasados los 15 días esa persona está con tos, catarro y empiezan a aparecer otros síntomas como cansancio y esto evoluciona con el tiempo, es importante consultar a un médico», agregó.
A su término, dijo que la prevención es clave para controlar la tuberculosis y enfatizó no solo en la importancia de no tenerle miedo a la enfermedad, sino también de informarse correctamente.