Publicidad Cerrar X

Neuquén: la Policía accederá a las cámaras de tránsito municipales para reforzar investigaciones

La Municipalidad de Neuquén puso a disposición de la Policía provincial toda la información que generan las 200 cámaras de seguridad instaladas en semáforos, tótems y pórticos de ingreso a la ciudad, así como también las que funcionan en taxis y colectivos. El acuerdo fue firmado este martes por el intendente Mariano Gaido y el […]

La Municipalidad de Neuquén puso a disposición de la Policía provincial toda la información que generan las 200 cámaras de seguridad instaladas en semáforos, tótems y pórticos de ingreso a la ciudad, así como también las que funcionan en taxis y colectivos. El acuerdo fue firmado este martes por el intendente Mariano Gaido y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, con el objetivo de optimizar las investigaciones penales y reforzar la prevención del delito.

“Vamos a poner a disposición toda la información que recaba la Municipalidad para que desde el Ministerio puedan llevar adelante una eficiente investigación”, destacó Gaido.

El convenio, que tendrá una duración de dos años, permitirá acceder a videos, fotografías y registros de patentes.

El presidente del Consejo de Seguridad, Marcelo Inaudi, explicó que el sistema cubrirá el 100% de las esquinas semaforizadas, ya que se están instalando otras 100 cámaras adicionales. Además, se suman los datos de los pórticos que registran el ingreso de más de 90 mil vehículos diarios, con patentes y horarios precisos.

“Será una información muy valiosa para los fines investigativos”, aseguró Inaudi, quien resaltó que el intendente instruyó a su equipo para dar prioridad absoluta a los pedidos de la Superintendencia de Investigaciones.

El ministro Nicolini agradeció la colaboración municipal y valoró el crecimiento de la capital: “Es un compromiso del Gobierno provincial acompañar este crecimiento y dar respuestas en seguridad”. Recordó la instalación de postas policiales en los nuevos barrios como Distrito 7, Distrito 3 y el Paseo de la Costa.

Por su parte, el jefe de la Policía provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez, sostuvo que la seguridad es una tarea compartida: “No la hace solo el policía; la hace el municipio, las asociaciones civiles y los vecinos. Esto es un trabajo continuo”.

El convenio se enmarca en las acciones conjuntas contra el narcomenudeo y el microtráfico de drogas, y contempla nuevas medidas de prevención en espacios recreativos como la Península Hiroki, donde se esperan miles de visitantes en los próximos días.

Relacionados