Publicidad Cerrar X

Fatal choque frontal en Ruta 40: deja un muerto y un herido en Neuquén

Un choque frontal ocurrido este domingo en la Ruta Nacional 40 dejó como saldo una persona fallecida y otra herida, en el tramo que une Villa La Angostura con el empalme a la Ruta 237. El siniestro se produjo alrededor de la mañana y provocó el corte total de la calzada hasta que equipos de […]

Un choque frontal ocurrido este domingo en la Ruta Nacional 40 dejó como saldo una persona fallecida y otra herida, en el tramo que une Villa La Angostura con el empalme a la Ruta 237. El siniestro se produjo alrededor de la mañana y provocó el corte total de la calzada hasta que equipos de emergencia y Vialidad Nacional pudieron liberar el tránsito.

Según los primeros reportes, el impacto se registró a la altura del kilómetro 2086 y vinculó a una Peugeot Partner con una camioneta Dodge Ram. Testigos en el lugar señalaron que uno de los vehículos habría intentado una maniobra de sobrepaso que terminó en la colisión frontal; la Partner quedó con daños severos y la Ram terminó fuera de la banquina.

Personal policial, bomberos y una ambulancia trabajaron en la escena para asistir a las víctimas y restablecer la circulación. El conductor de la Partner falleció en el lugar, mientras que el conductor de la camioneta fue trasladado al hospital de Villa La Angostura con heridas, aunque fuentes oficiales indicaron que su vida no corría peligro.

Vialidad Nacional dispuso desvíos y el corte total del tramo hasta que se pudo retirar a los vehículos y realizar las tareas de limpieza y peritaje. Durante las horas que permaneció interrumpido el tránsito hubo estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad locales y las autoridades viales para garantizar la seguridad de quienes se acercaron al lugar.

Fuentes policiales y periodísticas precisaron que la investigación por el accidente continúa y que el hecho quedó bajo la órbita de la Unidad Fiscal competente para establecer responsabilidades. En el sitio los peritos relevaron posición de los vehículos, estado de la calzada y testimonios de testigos para reconstruir la dinámica del siniestro.

La tragedia vuelve a poner el foco en la seguridad vial en la región cordillerana, especialmente en rutas con intensa circulación turística y tramos de doble mano. Autoridades locales y organizaciones de tránsito suelen advertir sobre los riesgos del sobrepaso en sectores sin visibilidad y la necesidad de respetar los límites de velocidad y las señalizaciones.

Familiares y vecinos expresaron su consternación por el fallecimiento y reclamaron mayor presencia de controles viales en los accesos y tramos críticos de la Ruta 40. En tanto, desde los servicios de salud se informó que se activaron los protocolos habituales para la atención de heridos y el seguimiento de los internados.

Mientras avanza la investigación, Vialidad Nacional reiteró recomendaciones para quienes transitan la zona afectada y recordó alternativas viales habilitadas hasta tanto la ruta quede plenamente normalizada. La fiscalización y las medidas preventivas siguen en discusión entre autoridades provinciales y nacionales para intentar reducir la siniestralidad en los tramos más conflictivos.

Relacionados