Publicidad Cerrar X

El choque en Ruta 7 fue causado por los efectos del alcohol

El brutal choque frontal en la Ruta 7, a la altura de Tratayén, ocurrido este jueves por la madrugada, dejó en evidencia una problemática que persiste en la provincia: el incumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante. El siniestro fue protagonizado por un hombre de 46 años que conducía una Fiat Strada con […]

El brutal choque frontal en la Ruta 7, a la altura de Tratayén, ocurrido este jueves por la madrugada, dejó en evidencia una problemática que persiste en la provincia: el incumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante. El siniestro fue protagonizado por un hombre de 46 años que conducía una Fiat Strada con 1,81 gramos de alcohol en sangre, quien perdió el control del vehículo, invadió el carril contrario y embistió de frente contra una Ford Ranger perteneciente a una empresa petrolera.

Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a cargo de Luciana Ortiz Luna, remarcaron que este tipo de episodios “no son accidentes”, sino el resultado de una decisión irresponsable de manejar bajo los efectos del alcohol. El organismo, encargado de la prevención y gestión de riesgos, calificó el hecho como un “grave siniestro vial” y lanzó un mensaje directo: “La seguridad vial es responsabilidad de todos”.

El impacto ocurrió a las 5:25 de la madrugada, en la zona conocida como Los Pilares, y minutos más tarde, a las 5:45, arribó al lugar personal de la Secretaría de Emergencias junto a efectivos de la Comisaría 10 y Bomberos Voluntarios. En el lugar, los agentes constataron el estado de ebriedad del conductor, labraron un acta contravencional y procedieron al secuestro de la camioneta Fiat Strada.

El chofer de la Ford Ranger, un joven de 23 años, resultó ileso gracias al uso del cinturón de seguridad y no requirió asistencia médica. En contraste, el infractor fue trasladado preventivamente al hospital local, donde se confirmó su nivel de alcoholemia positivo.

El coordinador operativo de la Dirección Seguridad Interior Añelo, comisario inspector Julio Muñoz, detalló que la Strada se dirigía hacia San Patricio del Chañar y la Ranger hacia Añelo. Tras el impacto, ambos vehículos fueron desplazados hacia la banquina sur de la ruta, sufriendo graves daños materiales.

Muñoz confirmó que el conductor de la Strada fue llevado al nosocomio local para observación, aunque no presentaba lesiones de gravedad. También destacó que en el sector del choque Vialidad Nacional había realizado obras recientemente, aunque advirtió que aún faltan tareas complementarias para mejorar las condiciones de la traza.

El episodio vuelve a exponer los riesgos del consumo de alcohol al volante en una zona clave para la actividad petrolera, donde el tránsito pesado y el movimiento constante de vehículos de servicio multiplican las posibilidades de tragedia.

La advertencia de la Secretaría fue contundente: “Manejar bajo los efectos del alcohol no es un accidente: es una decisión que pone en riesgo tu vida y la de los demás”. El caso reaviva el debate sobre los controles de alcoholemia en rutas estratégicas como la 7 y la necesidad de reforzar campañas de prevención que adviertan sobre los efectos del alcohol en la conducción.

Relacionados