Publicidad Cerrar X

Vecinos de Unión de Mayo denuncian ruidos y violencia con motos

El barrio Unión de Mayo de Neuquén volvió a ser escenario de ruidos molestos y disturbios generados por grupos de motociclistas, que durante la noche del domingo realizaron maniobras peligrosas y explosiones en el Parque Lineal. Los vecinos denunciaron que, además de la contaminación sonora, hubo intentos de agresión hacia quienes reclamaron tranquilidad. En diálogo […]

El barrio Unión de Mayo de Neuquén volvió a ser escenario de ruidos molestos y disturbios generados por grupos de motociclistas, que durante la noche del domingo realizaron maniobras peligrosas y explosiones en el Parque Lineal. Los vecinos denunciaron que, además de la contaminación sonora, hubo intentos de agresión hacia quienes reclamaron tranquilidad.

En diálogo con Radio 7, Gustavo Ancafil, presidente de la comisión vecinal de Unión de Mayo, explicó que un grupo de unas 70 motos irrumpió en la zona cerca de las 21 horas, adelantándose a un operativo policial previsto para media hora más tarde. La situación se descontroló cuando los vecinos pidieron que bajaran el ruido, y los motociclistas respondieron con más explosiones y actitudes violentas.

Durante el procedimiento policial se logró el secuestro de 32 motos, dos autos y la detención de dos personas, lo que evitó que la situación escalara aún más. Ancafil agradeció la rápida intervención de la Policía de la Comisaría 21 y de Tránsito, al remarcar que de no haber sido por el despliegue previsto, las consecuencias podrían haber sido mucho más graves.

Los testimonios dan cuenta de vecinos que sufrieron insultos y amenazas, entre ellos adultos mayores que viven en el sector. En videos difundidos en redes sociales se observa cómo algunos motociclistas provocaban a los residentes e incluso simulaban actividades festivas sobre los vehículos mientras los increpaban, generando una escena de tensión que terminó en enfrentamientos verbales y forcejeos.

Ancafil expresó su preocupación por la escalada de violencia que estos episodios generan, advirtiendo que la situación se repite en distintos puntos del oeste neuquino. Enfatizó que no se trata solo de un problema de convivencia, sino de un tema que “debe ser tratado como una política de Estado”, al comparar el fenómeno con otras problemáticas sociales como el consumo de drogas.

El dirigente vecinal reclamó la instalación de una posta policial permanente en Unión de Mayo, ya que actualmente el barrio depende de la Comisaría 21, que cubre una amplia zona que incluye a otros sectores populosos. Según remarcó, la falta de presencia fija de seguridad dificulta la respuesta inmediata ante emergencias.

Otro de los puntos señalados fue la organización de los grupos de motociclistas, que utilizan redes sociales para convocar encuentros multitudinarios en distintos barrios. Ancafil aseguró que en algunos perfiles llegan a sumar más de ocho mil seguidores, lo que aumenta la preocupación de los vecinos ante la magnitud del fenómeno y la falta de control sostenido.

Finalmente, el referente barrial pidió que se redoblen los operativos policiales de manera simultánea en todo el oeste, con el fin de desarticular las concentraciones y prevenir hechos más graves. Afirmó que los residentes “ya no soportan más” la situación y que es urgente actuar antes de la llegada del verano, cuando estos episodios tienden a multiplicarse.

Relacionados