Publicidad Cerrar X

Desde Cicprotur Centenario rechazan el regreso de la feria “La Saladita” a Vista Alegre

La Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre (Cicprotur) rechazó el regreso de la feria “La Saladita” a Vista Alegre y le pidió al intendente, José Carlos Assad, que impida su instalación, prevista entre el 2 y el 10 de octubre en el predio del Camping El Gaita. Los comerciantes […]

La Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre (Cicprotur) rechazó el regreso de la feria “La Saladita” a Vista Alegre y le pidió al intendente, José Carlos Assad, que impida su instalación, prevista entre el 2 y el 10 de octubre en el predio del Camping El Gaita.

Los comerciantes denunciaron que este tipo de eventos promueven la venta informal sin controles ni registros, lo que consideran una competencia desleal frente a los comercios habilitados que cumplen con impuestos, emisión de comprobantes y empleo registrado.

“El intendente nunca nos respondió ninguna nota y se excusa diciendo que es una feria de artesanos y productores regionales. Es una feria completamente informal y tiene un impacto negativo contra la venta de los comercios que están formalmente constituidos”, sostuvo en Radio 7 Diego Gallardo, Presidente de Ciprotur Centenario.

El reclamo también fue respaldado por Ramón Fernández, secretario general del Centro de Empleados de Comercio y diputado provincial, y trabajan en un proyecto de ley para declarar la emergencia comercial en Neuquén por un año, con el fin de suspender la radicación de ferias multipunto, transitorias o permanentes, que no se ajusten a la normativa vigente.

“Hay un informe de la CAME del mes de agosto que habla que hay una caída de ventas a nivel nacional, con determinadas particularidades en algunas provincias, y una caída intermensual del 2% que viene acrecentando. A esto se le suman los análisis que hace ACIPAN en Neuquén de la cantidad de comercios que están cerrados o bajan sus persianas, más la cantidad de empleados de comercios que vienen quedando de alguna manera cesantes. Es por esto que queremos armar un proyecto con una base sólida de sustento, mediante la declaración de emergencia económica comercial en la provincia de Neuquén, y prohibir durante 365 días la inserción de este tipo de ferias”, explicó.

Relacionados