Publicidad Cerrar X

Provincia finalizó una importante obra eléctrica en Picún Leufú

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, finalizó una obra clave para el desarrollo urbano de Picún Leufú, beneficiando directamente a 213 nuevas familias del barrio Portal de las Rosas. La intervención abarcó nueve manzanas del loteo que, después de muchos años, cobró impulso y fue realizada en conjunto […]

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, finalizó una obra clave para el desarrollo urbano de Picún Leufú, beneficiando directamente a 213 nuevas familias del barrio Portal de las Rosas.

La intervención abarcó nueve manzanas del loteo que, después de muchos años, cobró impulso y fue realizada en conjunto con el Municipio local. Esta suma de esfuerzos permitió ampliar y fortalecer el servicio eléctrico en una zona en pleno crecimiento.

Distintas cuadrillas de personal del EPEN, con mayor participación local de Picún Leufú y Paso Aguerre, trabajaron para montar más de 5 kilómetros de líneas de baja y media tensión y 124 artefactos de iluminación LED que permitirán expandir el alumbrado público de la localidad.

La inversión total de esta obra asciende a de 527 millones de pesos y forma parte del compromiso del EPEN con el acceso equitativo a los servicios esenciales, acompañando el desarrollo en infraestructura y la seguridad pública de nuevas urbanizaciones en todo el territorio provincial.

Un Estado promotor de la obra pública

Al inicio de esta gestión, el déficit heredado de infraestructura ascendía a 4 mil millones de dólares. Planteadas en términos de regionalización, las inversiones hoy llegan a cada rincón de la provincia. Hasta el momento hay 541 obras realizadas por el gobierno de la Provincia con fondos neuquinos o a través de financiamiento internacional (BID, Banco Mundial y CAF II).

El rol del EPEN es importante a la hora de dar respuesta a las demandas de la gente ya que, como ente provincial, es considerado herramienta de desarrollo para ejecutar políticas e inversiones estratégicas.

Tanto ésta como otras empresas del Estado han contribuido a abordar el déficit de obras, asumiendo con recursos propios la ejecución de proyectos diversos en materia de servicios, educación, salud, seguridad y conectividad.

Relacionados