Publicidad Cerrar X

Conmoción en Neuquén: Uber se llevó compras y el chofer quedó detenido

Un insólito hecho ocurrido en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus dejó en evidencia una práctica delictiva vinculada a un viaje solicitado por la aplicación: un conductor de Uber se fugó con bolsones de mercadería que dos comerciantes habían cargado en su vehículo y fue detenido horas después, según informaron fuentes policiales y medios […]

Un insólito hecho ocurrido en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus dejó en evidencia una práctica delictiva vinculada a un viaje solicitado por la aplicación: un conductor de Uber se fugó con bolsones de mercadería que dos comerciantes habían cargado en su vehículo y fue detenido horas después, según informaron fuentes policiales y medios locales.

La denuncia fue radicada inmediatamente en el puesto policial de la terminal y permitió el rastreo del vehículo mediante la aplicación, lo que facilitó una rápida intervención de las fuerzas de seguridad; el episodio se produjo alrededor del mediodía y generó conmoción entre comerciantes y pasajeros que circulaban por la zona.

Los damnificados —una pareja de comerciantes que había retirado encomiendas para la reventa— cargaron los bultos en el asiento trasero y el conductor partió sin dar explicaciones, dejando al personal y a los afectados en alerta y obligando a iniciar las diligencias para recuperar la mercadería y dar con el rodado. La escena fue relatada por testigos y consignada en la denuncia formal.

La intervención policial incluyó un operativo coordinado entre la comisaría 17 y la 44, que logró interceptar el automóvil en un acceso a Valentina Sur, donde el conductor, identificado como un hombre de 42 años, fue demorado y el auto secuestrado para peritajes; fuentes consultadas indicaron que, tras iniciarse el proceso judicial, el hombre recuperó la libertad por tratarse de una pena excarcelable.

Según la subcomisario que tomó la denuncia, la investigación incluirá análisis de cámaras y testimonios para identificar la trazabilidad de la mercadería y eventualmente formalizar cargos por tentativa de hurto, mientras que la Policía trabaja en la identificación y restitución de los bultos a sus propietarios durante las próximas horas.

El episodio reaviva el debate sobre el uso de plataformas de transporte sin habilitación municipal en la región y la inseguridad que generan prácticas aisladas de malos conductores, en un contexto donde autoridades locales ya habían intensificado controles y secuestros de vehículos que operaban con aplicaciones en distintos puntos del Alto Valle.

En paralelo, fuentes judiciales y policiales señalaron que la fiscalía podría pedir la extracción de datos de la aplicación y la extracción de pruebas electrónicas, junto con los registros de cámaras públicas y privadas, para reconstruir con precisión la secuencia de hechos, un procedimiento habitual en causas que combinan pruebas físicas y digitales.

A la espera de la restitución de la mercadería y de la definición sobre eventuales imputaciones, el caso quedó registrado como un ejemplo de la vulnerabilidad de comercios y usuarios ante estafas o hurtos que utilizan la logística de las aplicaciones, y pone en primer plano la necesidad de protocolos de seguridad para quienes trasladan encomiendas y cargas en viajes solicitados por plataformas digitales.

Relacionados