
A cinco semanas de las elecciones nacionales de octubre, el politólogo Rodolfo Lasse Paniceres analizó en Radio 7 el contexto político y económico actual de Argentina, marcado por la incertidumbre en los mercados y la inquietud social.
Por un lado, adviertió sobre los riesgos de un gobierno que, tras cumplir su promesa de bajar la inflación, parece «carecer de un rumbo claro».
«El problema es que no solo los mercados se inquietan, sino que la sociedad también», afirmó Paniceres. «El problema también es cuando la misma base social del gobierno, que lo apoyó a Javier Milei, está inquieta».
También señaló que esta inquietud se manifiesta desde julio de este año y criticó la estrategia del gobierno de Milei de polarizar con el kirchnerismo: «Ellos querían enfrentar al kirchnerismo, pero les contestó el peronismo».
Según Paniceres, en Argentina existen dos grandes partidos: peronismo y antiperonismo, y el gobierno actual está cometiendo el error de no entender esta dinámica.
Por otro lado, cuestionó las medidas económicas del gobierno, como la baja de retenciones, que consideró electoralistas: «Claramente es una medida electoralista, se está buscando una llegada de dólares extraordinaria para contener la situación económica».
Paniceres comparó la situación actual con el último tramo de la gestión de Sergio Massa como Ministro de Economía: «Estamos cayendo en un masismo económico que fue el último mes y medio de la gestión de Sergio Massa como Ministro de Economía, que fueran todas medidas de anclajes económicos, de salvataje, de planes de mejora situacional, que todo el mundo sabía que eran situacionales».
A su término, sostuvo que el gobierno de Milei está cometiendo errores similares a los de gobiernos anteriores: «El único presidente que comprendió durante su mandato que el país se lo gobierna con política y economía fue Néstor Kirchner, el resto para adelante, Cristina, Macri, Alberto, Milei, o hacen política o hacen economía. Y se les escapa por algún lado».
Sin embargo, auguró una buena elección para el oficialismo: «Yo creo que la Libertad Avanza va a tener una muy buena elección en octubre».